Reinaldo Rueda comienza su ciclo entre advertencias
La Selección Colombia empieza el 2021 con nuevo técnico luego de que la Federación Colombiana de Fútbol confirmó la contratación de Reinaldo Rueda, entrenador caleño que reemplazará en el cargo al portugués Carlos Queiroz e intentará clasificar al combinado nacional a su tercer Mundial consecutivo.

La llegada del estratega se produce después de un mes de negociaciones con las federaciones chilena y colombiana, y se produce entre advertencias de los ‘gurús’ Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía, quienes le aconsejan a Rueda que se cuide de los jugadores que lo podrían “vender si no les cumple sus caprichos”.




Por ejemplo, el experimentado Iván Mejía se unió a las opiniones que señalan a los jugadores de haber presionado la salida del técnico anterior: “Lo que no sirva que no estorbe”, dijo, sin mencionar nombres.
Bill Gates es ahora el mayor agricultor de EE. UU.
En los últimos años, el fundador de Microsoft ha comprado, muy calladito, casi 98.000 hectáreas, que lo convierten en el mayor dueño privado de tierras de cultivo de su país.
El multimillonario, que perdió su puesto en el podio entre los más ricos del mundo con el francés Bernard Arnault, tiene propiedades y amplias áreas de terreno en 18 estados de su país.

Las propiedades principales de Gates están en Louisiana (27.952 hectáreas), Arkansas (19.395 hectáreas), Nebraska (8.331 hectáreas) y 10.420 hectáreas de tierra en Phoenix, Arizona, donde está desarrollando un barrio ‘inteligente.
Las inversiones de Gates en el agro, no solo en Estados Unidos, tienen que ver con crear gallinas que pongan huevos de mayor calidad y vacas que produzcan más leche.
Cambiarían de cárcel (nuevamente) a exfiscal anticorrupción
Luis Gustavo Moreno, testigo clave en el caso del ‘Cartel de la toga’, sería trasladado de la cárcel Modelo a una guarnición militar debido a que, al igual que le sucedió anteriormente en la cárcel La Picota, habría nuevos presuntos intentos de envenenarlo.

El prisionero apunta al exfiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, como la persona con interés de hacerle daño, a juzgar por una frase que dejó en el aire en días pasados: “No hablo de Néstor Humberto (Martínez); me da miedo”.
El exfiscal anticorrupción reiteró que en La Modelo sigue corriendo el mismo peligro (de ser envenenado o asesinado) e incluso más al estar cerca de personas que él mismo habría ayudado a judicializar.
Colombia extiende cierre de sus fronteras terrestres
El coronavirus obligó al gobierno colombiano a no reabrir las fronteras con Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela el 16 de enero y lo haría el 16 de marzo, si la pandemia da un respiro.

Esta restricción contempla algunas excepciones, como la emergencia humanitaria, el transporte de carga y mercancía, los casos fortuitos o de fuerza mayor y la salida de Colombia de ciudadanos extranjeros.
Coronavirus será “una gripe leve” en 10 años
El COVID-19 dejaría de ser letal en algunos casos y solo se limitaría a causar síntomas leves en niños, aunque lo que suceda en el futuro depende de vacunación actual, dicen simulaciones de evolución del coronavirus.

Una vez la mayoría de la población mundial esté vacunada contra el COVID-19, la enfermedad perderá efectividad y “producirá una infección asintomática para los adultos y solo un leve catarro en niños, pero todo dependerá de la velocidad de propagación y la rápida y efectiva reacción de los gobiernos para comenzar las campañas de vacunación entre sus poblaciones.
La explicación de por qué el coronavirus solo afectará a niños entre 3 y 5 años en el futuro es que serán los únicos seres “vírgenes”, pues los niños más grandes, los adolescentes y los adultos serán inmunes gracias a las vacunas.
Trump, con récord de juicios políticos
El saliente presidente de EE. UU. ha sido el único en toda la historia de su país a quien se le han iniciado 2 mociones de destitución en en el mismo periodo de mandato.

La estrategia de los opositores de Trump no es que se vaya antes de terminar su ciclo el 20 de enero, sino que si se le hace la revocatoria, quedaría inhabilitado de lanzarse de nuevo a la presidencia en 2024.
Más noticias de esta semana, en Pulzo:
Colapso de UCI Bogotá: denuncian cobro de más de $1 millón por una cama
Fiscalía investiga si hubo delito en muerte de perro en avión de Easyfly
Las fotos que ponen en duda lo que dijo Villa sobre la controvertida fiesta
[Video] Mujer grabó cachetada que le pegó comisario de familia por hacerle reclamo
Cliente de Davivienda denuncia robo de $ 12 millones de su cuenta y así respondió el banco
LO ÚLTIMO