El arbitraje de Wilmar Roldán en el clásico que Millonarios ganó 1-0 a Santa Fe fue causal de polémica en redes sociales, en especial por la amarilla que no le sacó a Daniel Cataño y que terminaría en expulsión.
(Vea también: Mientras Santa Fe sufre en la Liga BetPlay, Alfredo Arias salió campeón en Uruguay)
Sobre este tema habló el presidente de Independiente anta Fe, Eduardo Méndez, quien habló con Blu Radio y allí confesó que no podrá queja formal a la Comisión Arbitral contra Roldán, porque nunca ha sido escuchado. Principalmente, Méndez se quejó de Roldán por las jugadas descritas en los siguientes tuits:
ERA 🟨+🟨y expulsión para Daniel Cataño de Millonarios, golpeó con la mano en la cara a Marlon Torres estando ya amonestado. El golpe fue incluso más fuerte que el de Roa a Arias. Roldán no aplicó el castigo correspondiente #LALIGAxWIN pic.twitter.com/rKLZYCQurx
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) May 8, 2023
✅ ES PENAL + AMARILLA: Juan Daniel Roa lanza el brazo hacia atrás en una acción que no tiene justificación y golpea a Jorge Arias en el rostro. Bien por el VAR Nicolás Rodríguez quien advirtió a Wilmar Roldán. Posteriormente Leo Castro intercambió por gol #LALIGAxWIN pic.twitter.com/HyYS8N44ta
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) May 7, 2023
¿Qué dijo el presidente de Santa Fe contra Wilmar Roldán luego del clásico?
“Nos hemos dado cuenta que Roldán va en contravía de lo que dispone las normas legales(…) para qué me acuerdo de otros temas y expulsiones consecutivas. Lo de ayer era pasajero, no entró el balón”.
(Lea también: “No me voy a ir”: DT de Santa Fe mandó duro mensaje a hinchas que aclaman su salida)
Méndez pidió que el tema llegara hasta ahí. “Es echarme un pocotón de árbitros encima. Ya me cansé de ir a la Comisión y que nunca pase nada. Partido tras partido sucede lo mismo, entonces prefiero quedarme callado”.




“No quise escuchar razones, simplemente puse mi inquietud y me retiré. Todos tienen la razón menos uno. Es mejor quedarse callado”, recalcó Méndez en la charla que tuvo con Ímer Machado.
LO ÚLTIMO