Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 17, 2025 - 9:21 am
Visitar sitio

Luna Suárez, joven gimnasta oriunda del Quindío, ha marcado un hito en la historia deportiva de su región tras ganar, junto a la selección Colombia, la medalla de bronce en el Campeonato Suramericano de edades juveniles y mayores de gimnasia artística. Este evento deportivo, celebrado en Medellín, Antioquia, reunió a las mejores exponentes del continente en la disciplina, ofreciendo un escenario de alto nivel competitivo en el que la representante quindiana supo destacarse con creces.

Suárez compitió en la categoría preinfantil para niñas de 9 y 10 años. En esta exigente prueba, la gimnasta se enfrentó a rivales provenientes de diez países, superando en su camino a representantes de Venezuela, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador y Panamá. Según información recogida por Crónica del Quindío, la joven empató en puntos para el tercer lugar con una atleta argentina durante la prueba del aparato de salto, asegurando así su puesto en el podio continental.

Esta participación constituyó la primera experiencia de Luna como parte de la selección nacional. Su presencia en el torneo suramericano fue guiada por Juan Camilo Quintero, entrenador departamental del Quindío, quien también integró la delegación colombiana, reforzando el acompañamiento a los jóvenes talentos de la región. El resultado no solo evidencia el crecimiento deportivo de Luna, sino que además resalta el trabajo conjunto entre la Liga Quindiana de Gimnasia y el Instituto Departamental de Deportes del Quindío (Indeportes).

El esfuerzo y la constancia permitieron que Luna, en su primera salida internacional con el equipo nacional, se ubicara además en la casilla 22 de la clasificación general individual. Más allá de los resultados numéricos, la dimensión simbólica de su logro radica en que es la primera niña del Quindío en vestir los colores de Colombia en una competencia de este nivel, lo que refuerza el mensaje sobre la importancia de promover el deporte desde las regiones.

Lee También

Luna expresó una profunda satisfacción por el camino recorrido y los frutos alcanzados, en palabras recogidas por Crónica del Quindío: “Muy feliz porque soy la primera niña del Quindío en representar a Colombia en una competencia como esta. También me siento muy feliz por haber ganado la medalla, es un logro muy importante y muy chévere, ante 36 niñas muy buenas y que llevan muchos años entrenando”. Asimismo, destacó la emoción de haber competido con las mejores exponentes de Sudamérica, subrayando el valor de la experiencia vivida.

El entrenador Juan Camilo Quintero resaltó el significado de la hazaña, no solo para Luna, sino también para él y para la región: “Muy contentos por los resultados, porque es una competencia que reunió los mejores de Sudamérica, por eso fue una experiencia super bonita, tanto para Luna por ser la primera vez que representa al país en la Selección Colombia, como para mí, porque también es la primera vez que estoy como Selección Colombia. Seguiremos trabajando fuertemente para seguir dejando al departamento en alto”. Desde Indeportes Quindío, su gerente Camilo José Ortiz subrayó la relevancia del desempeño de Luna como parte de un proyecto colectivo que busca consolidar a los deportistas de la región y llevar al Quindío a nuevos logros en los Juegos Nacionales juveniles y mayores.

¿Cuáles son los principales retos que enfrentan los jóvenes deportistas de regiones como el Quindío para alcanzar competencias internacionales?

Este interrogante surge a partir de la importancia que reviste el caso de Luna Suárez, quien se convirtió en pionera al llegar a la selección nacional partiendo desde un departamento con menos tradición en gimnasia artística. El contexto regional suele marcar diferencias significativas en términos de acceso a infraestructura, acompañamiento profesional y proyección nacional de los atletas. Comprender los desafíos que deben superar deportistas como Luna permite dimensionar la magnitud de sus logros y la necesidad de fortalecer los procesos de formación y apoyo institucional, no solo en departamentos tradicionalmente reconocidos, sino a nivel nacional.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.