Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Colombia logró un destacado desempeño en el panorama panamericano del hockey patín, al conseguir cuatro preseas de bronce en diferentes categorías. Así lo informó el medio La Patria, resaltando que el país obtuvo estos reconocimientos en las divisiones sénior y sub-19, tanto en equipos masculinos como femeninos. Entre los hitos alcanzados, se destaca que la selección sénior femenina, además de adjudicarse el tercer lugar, logró su cupo para disputar el Campeonato Mundial de los World Skate Games Asunción 2026, una cita de gran relevancia en el calendario internacional del hockey patín.
El equipo Sénior Damas selló su clasificación al vencer de manera contundente a Brasil por 8-1 en su último partido. Este resultado no solo les permitió subirse al podio panamericano, sino también asegurar su participación en la próxima cita mundialista, reforzando el avance del hockey patín femenino en Colombia. Por su parte, la selección sénior masculina celebró otra victoria sobre Brasil, aunque en esta ocasión con un marcador de 4-1, quedándose también con la medalla de bronce en la competencia disputada en San Juan.
Las categorías sub-19 mostraron un nivel sobresaliente, pues tanto el equipo masculino como el femenino aseguraron su lugar entre los tres mejores del continente. El combinado Sub-19 Varones conquistó la presea de bronce tras imponerse 6-0 ante Brasil, mientras que la selección Sub-19 Damas ya había asegurado su puesto en el podio previamente. En esta misma división, el título panamericano recayó en Argentina, que venció a Chile por 2-0 en la final.
El trabajo articulado de los seleccionados nacionales ha sido posible gracias al aporte de deportistas de diferentes regiones, entre ellas el departamento de Caldas. Según La Patria, la representación caldense fue clave en las formaciones que obtuvieron medallas, demostrando el potencial y la proyección de estos atletas en el ámbito nacional e internacional.
En la categoría Sub-19 Damas, Camila Zuluaga formó parte del equipo que logró el bronce, mientras que en Sub-19 Varones figuraron Juan Felipe Díaz y Santiago Rivera. Por su parte, la selección Sénior Varones contó con la participación de Esteban Sáenz, Camilo Ramírez y Julián Gil. Finalmente, en la selección Sénior Damas, Isabela Molina, Sofía Zuluaga, Manuela Arias e Isabela Duque contribuyeron de manera significativa al resultado final.
Estos logros reflejan la consolidación de Colombia como un país cada vez más competitivo en el hockey patín continental. De cara al 2026, la presencia asegurada en el escenario mundialista representa nuevas oportunidades de avance y consolidación. Asimismo, el rendimiento de los deportistas caldenses evidencia el alto nivel que continúan mostrando y su importancia para el deporte nacional.
¿Cuál es el significado del Campeonato Mundial de los World Skate Games Asunción 2026? Esta pregunta surge como relevante considerando que la selección femenina sénior de Colombia logró la clasificación a este evento a raíz de la reciente victoria panamericana. El Campeonato Mundial es la cita de mayor importancia para el hockey patín, pues convoca a los equipos más destacados de cada continente y permite medir el nivel alcanzado por las naciones en este deporte. Participar en este certamen no solo representa prestigio, sino también la oportunidad de competir al más alto nivel y contribuir al desarrollo y visibilidad del hockey patín colombiano en el ámbito internacional.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO