El partido por Copa Libertadores entre Junior y River Plate se jugó en medio manifestaciones afuera del estadio Romelio Martínez, a donde un grupo de ciudadanos llegaron a manifestarse, pero fueron reprimidos por el Esmad y los policías que se lo quisieron impedir.
Las autoridades utilizaron aturdidoras que se escucharon durante la transmisión y usaron gases lacrimógenos que ingresaron al terreno de juego, razón por la que el partido se tuvo que detener unos minutos.
Mientras los jugadores se tomaban un respiro, Diego Latorre, quien estaba comentando el partido para toda Suramérica por Espn, dio unas palabras que le gustaron a los televidentes.
“El futbolista participa de la sociedad, es parte de la comunidad. No es solo un futbolista, es una persona que juega al fútbol. Por eso hablaba de la sensibilidad, sobre todo por el poder que tiene. Parece un acto de irrespeto hablar del fútbol cuando están pasando cosas graves que importan de verdad, al igual del fútbol, en otra escala”, dijo quien ahora trabaja para la televisión, pero que también fue jugador profesional.
Estas palabras fueron difundidas en redes sociales e hicieron a comentarista argentino tendencia en Colombia, pues para los televidentes fue una voz amiga que no desconoció el contexto en el que se jugó este encuentro.




Marcelo Gallardo tampoco fue ajeno a la situación, pues a él también lo afectaron los gases lacrimógenos que invadieron el aire del Romelio Martínez. En la rueda de prensa posterior al partido, el entrenador de River Plate habló sobre las sirenas y todo lo que se escuchó afuera del estadio.
Por esta situación, el alcalde Jaime Pumarejo fue uno de los más criticados luego de una jornada de manifestaciones en Barranquilla, una ciudad en la que aman al Junior, pero también expresan su inconformismo con la situación actual.
Opiniones sobre las palabras de Diego Latorre en Espn durante Junior vs. River Plate
Durante varios pasajes del encuentro, el comentarista argentino y Mariano Closs, narrador del juego, dieron contexto de lo que pasaba afuera del estadio. Sin embargo, estas fueron las palabras que le encantaron a los televidentes.
Esto fue lo que Mariano Closs y Diego Latorre hablaron durante el receso provocado por los gases lacrimógenos lanzados por el ESMAD a los manifestantes fuera del estadio. pic.twitter.com/Ti0ef7Cf3c
— Físico Impuro (@FisicoImpuro) May 13, 2021
Estas fueron algunas de las opiniones que provocaron estas palabras que fueron una voz de apoyo internacional para las protestas en Colombia, que ya completaron 15 días.
¿No sentirán un poco de vergüenza los periodistas deportivos colombianos después de escuchar a Closs y Latorre?
— Rinhorizonte (@CharlyDoval) May 13, 2021
Mariano Closs y Diego Latorre le metieron un golazo a los periodistas colombianos vendidos al uribismo.
— Vox Populi (@TiteresAnti) May 13, 2021
Editorial airado de Carlos Antonio Vélez contra Diego Latorre en 3, 2, 1…
— Eduardo Arias (@Ariasvilla) May 13, 2021
Diego Latorre y Mariano Closs dándole clases a los periodistas deportivos de este país que reducen a llamar "vándalos" a los que entienden que no estamos para fútbol.
— 🇨🇴 FC – Gente de mal (@meprendorapidoo) May 13, 2021
Lo que pasó en el partido Junior-River es vergonzoso. ¿Con qué cara pensarán que van a organizar la Copa América?
Me les quito el sombrero a Diego Latorre y Mariano Closs.
— Camilo. (@AcostaVillada) May 13, 2021
Un crack Diego Latorre explicándole a un montón de gente que aún preguntan: "Y qui tieni qui vir el fitbíl con la protisti".
— Elkin De La Hoz 🇨🇴🇵🇸🇨🇴 (@tiburoncanibal) May 13, 2021
Se me metió Diego Latorre en el corazón. El fútbol, como el deporte de mayor impacto en el mundo, no puede ser ajeno a lo que pasa en el país. Por el contrario, es importante entender el papel que juega en la agenda política y social.
— Daniela. (@00DanielaM) May 13, 2021
LO ÚLTIMO