La primera tendencia se popularizó rápidamente por encima de las demás y es “#VerguenzaNacional” (sic), por que tanto el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, como la Conmebol se negaron a aplazar el partido pese a que a lo largo del día se vivieron varis disturbios en la capital atlanticense.
Otras de las palabras más comentadas fueron precisamente Copa Libertadores, Junior, River Plate e incluso reguetón, pues ese género musical sonó en los altavoces del estadio Romelio Martínez, sede del encuentro, para opacar el ruido de los estallidos en inmediaciones al escenario deportivo por los enfrentamientos entre manifestantes y el Esmad.
Incluso, ese episodio fue otra de las razones por las que se le criticó a Pumarejo, pues dijo que había sido el técnico del cuadro argentino, Marcelo Gallardo, el que pidió la música para relajar e ambiente de cara al encuentro, lo que fue desmentido por el conjunto ‘millonario’.
El Alcalde de Barranquilla dijo esto en @presionalta y es falso. La música la subieron desde los parlantes del Estadio para tapar las detonaciones producto de los enfrentamientos previos. Mismas detonaciones que se escuchan en medio del partido, pero ahora no las pueden tapar. pic.twitter.com/2jcqhYDAAv
— Juan Cortese (@juancortese) May 13, 2021
Esta era la realidad afuera del estadio en Barranquilla:
La primera línea en Barranquilla sigue en resistencia a las afueras del estadio Romelio Martínez. Afuera suenan las detonaciones y dentro del estadio suena el Reggaetón. pic.twitter.com/1g97DFn5LC
— M (@EmeRomero_) May 13, 2021
El alcalde de Barranquilla les puso reggaeton a los jugadores de River para que no escucharán lo que pasaba afuera: pic.twitter.com/l6NVNgKHnB
— 🇨🇴𝑴𝒂𝒓𝒕𝒊𝒏𝒆𝒛 🇨🇴 (@JuanMannuelMCh) May 13, 2021
Y mientras esos enfrentamientos se repitieron a lo largo de la tarde, en las horas previas al juego, Pumarejo le dijo a la cadena argentina TyC Sports que no había “ningún contratiempo” que impidiera el partido.
El alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo habla en @PresionAlta: "El partido se juega. No hay ningún contratiempo. Lo que pasó fue que en el primer anillo de seguridad no más de 200 jóvenes intentaron ingresar y la situación se está controlando". pic.twitter.com/6g0fa7gqDG
— TyC Sports (@TyCSports) May 12, 2021
Incluso, luego de varios minutos del pitazo inicial, el duelo tuvo que ser suspendido porque los gases lacrimógenos entraron al estadio y afectaron a jugadores y cuerpos técnicos.




Varias imágenes de los presentes se viralizaron ante la imposibilidad de respirar y ver correctamente.
En Barranquilla, los gases lacrimógenos del Esmad afectaron a los jugadores del junior y River plate. pic.twitter.com/a8o4BGerLL
— El Wallace (@alegogon2) May 13, 2021
🇨🇴🚨 Primer tiempo accidentado en Barranquilla por los incidentes del otro lado de las tribunas. Adentro rueda la pelota (Junior 1-0 River). Afuera hay caos social. pic.twitter.com/unhJ3a8Zwa
— Diario Olé (@DiarioOle) May 13, 2021
Están jugando Junior vs River en Barranquilla y se escuchan los bombazos afuera. Que papelón de @CONMEBOL . Impresentable por dónde se lo mire. pic.twitter.com/gimDnez88K
— Germán Boiso (@GBOISO) May 13, 2021
Marcelo Gallardo y el equipo argentino NO pudo hacer el reconocimiento de cancha debido a los gases lacrimogenos, a las afuera de estadio se vive otra realidad!
VERGUENZA!#River #conmebol #Barranquilla #ParoNacional12M #VerguenzaNacional #CopaLibertadores #gallardo #Junior pic.twitter.com/YlpPMes4rn
— Wilmar Hernandez (@wil_ferher) May 13, 2021
Quienes sí se llevaron el reconocimiento de los seguidores de la transmisión del partido entre Junior y River Plate fueron Mariano Closs y Diego Latorre, narrador y comentarista de Fox Sports, por no ocultar la verdadera situación:
Tremendo como Closs y Latorre asumen y abordan el contexto en el que se está jugando ese partido de Barranquilla.
Aquí los periodistas miran para otro lado.
— Rodrigo Alvarado (@Colombialvarado) May 13, 2021
Se reanuda. Pero los comentaristas de ESPN parecen más conscientes que las autoridades en Colombia: “es un irrespeto jugar fútbol en estas condiciones sociales, mientras hay reclamos justos”.
— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) May 13, 2021
Estas fueron solo algunas de las publicaciones de la tendencia “vergüenza nacional” en Twitter, durante el partido que terminó empatado a un gol.
Protestantes: queremos que caiga el Gobierno.
Conmebol: Juuuunior, ven a jugar.
#VerguenzaNacional pic.twitter.com/HJ8fQa7QcY— Colombia Simpson (@ColombiaSimpson) May 13, 2021
Lo que ha hecho la @CONMEBOL y los dirigentes del fútbol colombiano para llevar acabo un partido en plena crisis social en Barranquilla es una verdadera #VerguenzaNacional 👿👿
— Carlosbrand⏺️ (@BrandtEnrike) May 13, 2021
"El minuto de silencio más vergonzoso de toda Sudamérica, en Barranquilla, mientras afuera del estadio hay una guerra".
Créditos: @HumorFPC @elchiringuitotv @alfredoduro1 @cristobalsoria @FOXDeportes #VerguenzaNacional #ResistenciaCali #ColombiaSOSDDHH pic.twitter.com/YbvgfSC9IZ
— Ju@n (@caretuorto) May 13, 2021
No sé de qué se sorprenden, acá en quilla siempre es más importante hacer como si nada pasara, somos la ciudad donde la mayoría solo come dos veces al día y todos creyendo que somos Dubai #VerguenzaNacional #Barranquilla
— LALO (@Carlos_Llanos94) May 13, 2021
#VerguenzaNacional @jaimepumarejo
Berraco nuestro alcalde para defender el negocio del fútbol pero no para la pandemia, para disminuir la pobreza o el desempleo de Barranquilla.Queda demostrado que a nuestro alcalde solo le importa el Junior y las olímpicas
— Kevin Ibañez (@kevin_ir) May 13, 2021
Los gritos, el sonido de bombas y el gas lacrimógeno en el aire mientras se juega el partido es la mejor representación de lo que pasa en Colombia y en Barranquilla: La muerte, la guerra, la corrupción y el cinismo tapados con pan y circo. #juniorvsriver #VerguenzaNacional
— Jeremías Niebles (@JeremiasNiebles) May 13, 2021
LO ÚLTIMO