Escrito por:  Redacción Deportes
Sep 9, 2025 - 10:47 am

Como si fuera una historia de un superhéroe, así fue la hazaña conseguida por Egan Bernal en la etapa 16 de la Vuelta a España, luego de superar múltiples dificultades en los últimos 3 años, desde cuando sufrió un accidente de tránsito en el que por poco pierde la vida. 

(Vea también: “Eran mis hijos”: histórico jugador venezolano boconeó antes del Venezuela vs. Colombia)

El incidente que sufrió fue el 24 de enero de 2022 durante su entrenamiento en la carretera que comunica Bogotá con Tunja. El ciclista no logró advertir a tiempo la presencia de un bus intermunicipal detenido con el cual terminaría colisionando a más de 40 km/h.

Como consecuencia fue trasladado inmediatamente a la Clínica Universidad de La Sabana, localidad cercana a Tocancipá, en Cundinamarca. Este centro es reconocido por su enfoque en atención médica de alta complejidad, donde el equipo médico llevó a cabo cinco cirugías de alto riesgo para abordar las graves lesiones presentadas por Bernal en su momento, que incluso lo dejaron casi paralizado.

Lee También

Pese al duro panorama, el ciclista mostró señales de recuperación al poco tiempo. Bernal, referente en el deporte tras su victoria en el Tour de Francia en 2019 y en el Giro de Italia en 2021, empezó a pedalear en una bicicleta estacionaria a mediados de febrero de 2023 y se demoró dos años más en volver a conquistar un triunfo en una gran vuelta, como lo hizo este martes 9 de septiembre.

Es el triunfo número 39 de ciclistas colombianos en La Vuelta, donde han triunfado 24 corredores cafeteros; sin embargo, la victoria de Egan Bernal tiene un sabor especial, pues fue una etapa que estuvo pasada por los acontecimientos que se dieron en la línea de meta, donde hubo disturbios y se tuvo que acortar la carrera, por lo que el zipaquireño no pudo alzar sus brazos al pasar el final, pero quedó registrado la manera en la que superó a su rival Mikel Landa y obtuvo un resultado que contó con todos los matices.

A pesar del camino recorrido y la gran presión y expectativa por ser el primer colombiano que podría alcanzar la “triple corona” del ciclismo (Giro, Tour y Vuelta), Bernal ha mostrado una actitud serena. “Soy consciente de la responsabilidad de liderar al Ineos, pero superé la batalla más dura: sobrevivir a un accidente que pudo ser fatal y volver a competir”, dijo en entrevista con Juan Charry, amigo personal de él y especializado en ciclismo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.