
El ciclista colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) logró una brillante victoria en la etapa 16 de la Vuelta a España 2025, en una jornada de media montaña que cubría 168 kilómetros entre Poio y Mos, en la provincia de Pontevedra.
(Vea también: “Eran mis hijos”: histórico jugador venezolano boconeó antes del Venezuela vs. Colombia)
El corredor de 28 años se impuso en el embalaje final al español Mikel Landa, quien no pudo responder al ataque del colombiano a falta de 8 kilómetros, lugar donde culminó la etapa por disturbios que obligaron a los organizadores a finalizar la etapa antes de lo previsto.




Acá, el final de la etapa:
¡Así fue la victoria de Egan Bernal en la etapa 16 de #LaVuelta25! El colombiano luchó contra Mikel Landa y aprovechó el final anticipado de la etapa para atacar y quedarse con el triunfo. 🔝🔥 pic.twitter.com/I9E4h1yigE
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) September 9, 2025
Bernal, quien había anunciado su intención de buscar una victoria de etapa, se destacó al integrarse en una fuga temprana junto a un grupo de 17 corredores, incluyendo nombres como Bob Jungels, Marc Soler y Jefferson Cepeda.
Con una ventaja de más de 4 minutos sobre el pelotón, el grupo de escapados se mantuvo sólido durante gran parte del recorrido, enfrentando un trazado con falsos llanos y dos ascensos clave: el Alto de Groba (1.ª categoría, 11.3 km al 5,4 %) y el Castro de Herville (2.ª categoría, 8,2 km al 5.2 %), donde un tramo de casi 1.000 metros al 16 % fue decisivo para los ataques.
El colombiano mostró su fortaleza en la subida final, lanzando un ataque contundente que le permitió cruzar la línea de meta en solitario, aunque esta se desplazó varios kilómetros antes del lugar original debido a protestas en la zona de llegada.
Huge congratulations to @Eganbernal who claims victory on stage 16 at #LaVuelta25
A brilliant ride today in the breakaway 👊👊👊 pic.twitter.com/zXIvnJSZQ8
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) September 9, 2025
Clasificación general Vuelta a España tras etapa 16:
Con el triunfo, Egan Bernal escaló hasta la casilla 12 de la competencia, superando a su compatriota Harold Tejada, que ahora es 13 en la general.
Acá, el top 10 de la Vuelta a España:
Ciclista | Tiempo |
1. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) | 61:16:35 |
2. Joao Almeida (UAE Team Emirates XRG) | + 48 |
3. Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) | + 2:38 |
4. Jai Hindley (Red Bull-Bora-Hansgrohe) | + 3:10 |
5. Giulio Pellizzari (Red Bull – Bora – Hansgrohe) | + 4:21 |
6. Félix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) | + 4:24 |
7. Matthew Riccitello (Israel – Premier Tech) | + 4:53 |
8. Sepp Kuss (Team Visma | Lease a Bike) | + 5:46 |
9. Torstein Træen (Bahrain Victorious) | + 6:33 |
10. Junior Lecerf (Soudal Quick-Step) | + 8:04 |


Egan Bernal es 12 a 9:36 del líder Vingegaard, mientras que tejada es 13 a 11:48.
Cuál había sido la última victoria de Colombia en la Vuelta a España
El ciclismo colombiano siempre ha tenido un papel protagónico en las grandes vueltas, y la Vuelta a España no es la excepción. Sin embargo, en los últimos años las victorias ‘cafeteras’ se han hecho escasas.
La última celebración había sido en 2023, de la mano de Juan Sebastián Molano, quien inscribió su nombre en la historia de la ronda ibérica. El 7 de septiembre de ese año, Molano, velocista del UAE Team Emirates, se impuso en la etapa 12 de la Vuelta a España, con final en Zaragoza.
El boyacense mostró toda su potencia en el sprint, dejando atrás a rivales de talla mundial y convirtiéndose en el único colombiano en ganar una fracción en esa edición.
Ese triunfo significó mucho para el ciclismo nacional, pues cortó una racha de sequía y demostró que, además de escaladores, Colombia también puede brillar en llegadas masivas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO