La Selección Colombia busca rivales para la próxima fecha Fifa, la cual será en marzo de 2026, casi que en la antesala del Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
(Ver también: Guardameta de Colombia ya fue operado, pero tiempo de recuperación preocupa; ¿llegará al Mundial?)
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, había adelantado que buscaba rivales europeos, lo cual está muy cerca de concretarse y emociona a los hinchas precisamente por el nivel de esas selecciones que se están buscando.
Contra quién jugaría Colombia en los amistosos de 2026
La primera pista la dio el entrenador de la Selección de Croacia, Zlatko Dalić, quien luego de superar a Montenegro aseguró: “El plan es jugar contra Brasil y Colombia, en Orlando y Nueva York. Si nos toca Brasil en el grupo, probablemente no jugaremos un amistoso contra ellos. Pero espero que sean Brasil y Colombia”.
Ahora, el segundo rival sería aún más interesante, pues tal como informó el diario L’Equipe de Francia, el medio deportivo más importante de ese país, Colombia se volvería a enfrentar a la campeona del mundo en 2018 el próximo año, pese a que falta confirmación oficial.
“La gira de Francia por Estados Unidos en marzo va tomando forma: aunque aún no hay nada definitivo, se espera que se enfrenten a Colombia y luego a Brasil. Si bien el plan inicial era jugar contra Estados Unidos, ahora se prevé que ‘Les Bleus’ se enfrenten primero a un país sudamericano, en Florida”, escribió el medio mencionado.
Por lo pronto no hay nada confirmado, pero estos serían rivales muy interesantes que medirían realmente el nivel del combinado nacional, pues es probable que al equipo ‘Cafetero’ le toque enfrentar a alguno incluso desde la primera ronda, justamente porque no va a ser cabeza de serie.
Cómo le ha ido a Colombia vs. Croacia y Francia
A lo largo de la historia, Colombia nunca se ha medido con Croacia, por lo que si se confirma sería la primera vez que se verían las caras. Sin embargo, con Francia es otra historia, pues de hecho justo antes del Mundial 2018 tuvieron un enfrentamiento en París.
En aquella oportunidad, los europeos comenzaron ganando el partido 2-0, pero José Néstor Pékerman corrigió a sus jugadores y al final Colombia terminó ganando 2-3 gracias a las anotaciones de Falcao García, Luis Fernando Muriel y Juan Fernando Quintero.
Este fue el resumen de ese encuentro:
(Ver también: Convocatoria oficial de Selección Colombia para los últimos partidos del año; pocas sorpresas)
Por lo pronto, queda esperar que la Federación Colombiana de Fútbol confirme esa información, ya que por lo pronto está pendiente del partido contra Australia este martes, 18 de noviembre, a las 8:30 de la noche, y luego el sorteo del Mundial que se llevará a cabo el cinco de diciembre en la ciudad de Washington.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO