Escrito por:  Redacción Fútbol
Nov 19, 2025 - 7:54 am

La eliminación de Honduras del camino al Mundial 2026 dejó una de las escenas más emotivas y crudas de la Eliminatoria: el llanto incontenible de Reinaldo Rueda. El técnico colombiano, visiblemente afectado, no pudo contener las lágrimas mientras analizaba la derrota y el adiós a la Copa del Mundo, un golpe que calificó como uno de los más dolorosos de su carrera reciente.

(Vea también: Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa)

El seleccionador llegó a la sala de prensa con el rostro desencajado. Respiraba profundo, se quebraba en pausas largas y tuvo que secarse los ojos en varias ocasiones.

La frustración no solo era deportiva, sino también personal: el entrenador había apostado todo su proceso con Honduras a una clasificación que, según dijo, esperaba consolidar para cerrar su ciclo con la ilusión intacta.

Lee También

“Es un momento duro, creo que el fútbol hoy nos ha dado una lección de humildad, que los partidos hay que jugarlos antes que ganarlos, que quizás hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente, de ironías nos quedamos fuera por un gol, clasifica la selección fuerte a la que le sacamos cuatro puntos de seis”, afirmó entre lágrimas, en una reflexión que sintetizó la amargura por la forma en que quedaron fuera del torneo.

Acá, el llanto del técnico Reinaldo Rueda:

El golpe fue aún más difícil de asimilar porque Honduras estuvo cerca en la tabla, pero pequeños detalles terminaron convirtiéndose en una condena. Rueda insistió en que la competencia dejó enseñanzas duras para todos, especialmente para una selección que llegó con aspiraciones claras y un proceso que, aunque mostraba luces, no alcanzó a consolidarse en el momento más crítico.

El entrenador también fue autocrítico con el rendimiento colectivo y con las circunstancias adversas que enfrentó el equipo. Explicó que el camino se complicó por cuestiones estructurales y deportivas, y que tanto Honduras como otros rivales de la zona pagaron caro la falta de regularidad.

En ese sentido, Rueda aseguró que la eliminación de ambas selecciones que pelearon hombro a hombro por cupos al Mundial se debió a “una transición difícil”, marcada por cambios en la plantilla y por la falta de continuidad en algunos roles claves.

“Creo que cada país tiene sus problemas, pensamos que la disputa era con Costa Rica, pero el fútbol nos da una lección de humildad, de poner los pies bien puestos sobre la tierra, y no subvalorar a nadie”, dijo en sus declaraciones.

Su análisis llevó a una conclusión que dejó perplejos a varios: el cupo terminó en manos de la selección a la que Honduras le ganó en dos de los tres duelos directos. “Y se terminó clasificando la selección a la que ganamos cuatro de los seis puntos [Haití]”, lamentó.

Rueda insistió en que su idea siempre fue cerrar el ciclo clasificando al Mundial, un objetivo que lo había motivado desde el primer día, pero aceptó que ahora observa un futuro incierto en el banquillo.

Aunque su deseo era continuar, lo describió como “difícil de asimilar”, pues entiende que la decisión dependerá de un análisis profundo por parte de la federación y del ambiente futbolístico del país.

A pesar del duro final, el entrenador dejó claro que se marcha —si así ocurre— con la tranquilidad del trabajo hecho. Señaló que hubo un proceso serio, con disciplina y compromiso, pero limitado por la falta de algunos jugadores determinantes en posiciones clave.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO