author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Sep 9, 2025 - 7:21 am

Con la clasificación ya en su bolsillo, la selección de Colombia se enfrenta al último juego de las eliminatorias para el mundial de Norteamérica 2026. Esto le permite el gran lujo al técnico Néstor Lorenzo de manejar con calma su nómina y comenzar a acondicionar el equipo para la Copa del Mundo, según sus propias palabras. 

(Ver también: Néstor Lorenzo se cansó de los ‘haters’ de la Selección Colombia; ¿dardo a Carlos A. Vélez?)

Sin embargo, para el partido de esta noche en Maturín, Venezuela se juega quizás el partido más importante de su historia, ya que está ad portas de clasificar a lo que sería su primer mundial de fútbol, un hito que incluso adelantaría la Navidad, según las palabras del régimen de Nicolás Maduro, que calificó como un hito el hecho, si se llega a conseguir. 

Precisamente, en medio de la previa de este encuentro, que para muchos es el clásico bolivariano por excelencia de la región, en Blu Radio, el periodista Néstor Morales analizó la situación y destapó sus cartas al ventilar que no iba a apoyar a la Selección Colombia en el encuentro de esta noche en Maturín. 

Lee También

“Voy por Venezuela, mi corazón esta noche está con Venezuela. Yo quiero ver a Venezuela en un Mundial. Voy por Venezuela y punto, no quiero meterle política, ir por Venezuela no es ir por Maduro, quiero ser solidario con dos millones de venezolanos que hay en Colombia”, dijo Morales.

Lorenzo expresó que tiene considerado hacer modificaciones en la alineación titular para el partido contra Venezuela, pero sin cambiar la estructura ni la filosofía de juego, pues todos los convocados son potenciales habituales. El técnico, en una reciente declaración a los medios de comunicación, manifestó que “todos los convocados tienen la capacidad para estar en el primer equipo y aportar en lo que se les requiera”.

Para el entorno de la selección colombiana, una preocupación latente es el número elevado de jugadores con riesgo de suspensión por acumulación de tarjetas. Trece jugadores llegan a este último partido en esta situación y esto podría impactar la disponibilidad de ellos para el primer partido del Mundial. Iván Novella, gerente de la selección, explicó en rueda de prensa ante Infobae que “la suspensión se cumpliría durante la Copa del Mundo”.

Lee También

Ante este escenario, Néstor Lorenzo tiene la tarea de manejar con destreza la rotación de jugadores y las amonestaciones para el último partido de las eliminatorias. La experiencia de los futbolistas y su capacidad para mantener el ritmo competitivo sin alterar el equilibrio del equipo son factores determinantes para asegurar un buen cierre en las eliminatorias y empezar con buen pie el camino al Mundial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO