Luis Manuel Díaz, papá de Luis Díaz más conocido como ‘Mané’, dejó salir a flote esa alegría que lo ha hecho tan popular no solo en territorio colombiano sino en el exterior, con carisma y buena energía.
Pues el penúltimo partido de la Eliminatoria al Mundial de 2026 ante los bolivianos no fue un momento distinto para que el progenitor del máximo artillero de la ‘Tricolor’ en esta competencia exhibiera su chispa.
Video de papá de Luis Díaz bailando frente a cámaras de Win Sports
‘Mané Díaz armó un auténtico ‘show’ frente a las cámaras de Win Sports, canal deportivo colombiano, al bailar la canción ‘El ritmo que nos une’, en la que Luis Díaz participó como cantante con Ryan Castro como referente principal.
Lo cierto es que el progenitor del delantero colombiano sacó sus dotes para compartir ese particular momento junto a la periodista Sheyla García, que le siguió el paso en medio de risas.
A pesar de que no tuvo la misma capacidad que el actual jugador de Bayern Múnich para entonar el popular tema sobre la Selección Colombia, el ánimo no decayó para intentar seguir el coro.
Con camiseta del seleccionado nacional y una bandera como parte de la pinta frente a las cámaras, el hombre fue uno de los que prendió la fiesta previa a un duelo que apunta al paso de Colombia al Mundial.
¿Cómo clasifica Colombia al Mundial 2026?
La Selección Colombia clasifica al Mundial de 2026 con una victoria frente a Bolivia en la penúltima fecha de la Eliminatoria de Conmebol, por lo que la ilusión es más que latente en el juego en Barranquilla.
Incluso, un empate entre ambos equipos y que no gane Venezuela en su partido de visitante contra Argentina en Buenos Aires se convierte en otro de los resultados que llevan a los colombianos al torneo en Estados Unidos, México y Canadá.
Un dato no es menor para el juego de los bolivianos, que no han sumado ni un gol ni un punto en ocho oportunidades en las que han sido visitantes contra el seleccionado de Colombia, que llega con esa confianza.
Lo cierto es que en medio de todo este panorama la alegría de ‘Mané’ es parte de toda la expectativa para alcanzar su séptima participación en la principal cita del fútbol internacional.
Desde temprana edad destacó como mentor de ‘Lucho’ Díaz: fue quien descubrió su talento, lo impulsó llevando al niño a pruebas con el Barranquilla FC y apoyó constantemente su desarrollo futbolístico desde el entorno barranquillero.
Su historia también estuvo marcada por un duro episodio: el 28 de octubre de 2023 fue secuestrado por el ELN, mientras que su esposa fue rescatada el mismo día. Luego de una intensa operación de las autoridades y gestiones humanitarias, fue finalmente liberado el 9 de noviembre de ese año.
Además, Mané Díaz ha construido un legado propio más allá de ser padre del famoso futbolista. Es propietario de una escuela de fútbol en su municipio natal, formando a jóvenes con sueños de profesionalismo.
Con su carisma, alegría y cercanía al vallenato, ha incursionado en la música y los medios: debutó como cantante en escenarios en 2024, participó en un videoclip inspirado en su experiencia personal de secuestro, y se volvió un personaje admirado en redes y en presentaciones públicas.
Así, ‘Mané’ Díaz es ante todo un mentor dedicado, un formador de talentos, referente comunitario y persona resiliente, querido tanto por su papel como padre inspirador como por su autenticidad, música y presencia cálida en la cultura vallenata.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí