
Mientras que Luis Díaz brilla en el exterior con Bayern Múnich, el fútbol colombiano acabó en el ojo del huracán porque uno de los jugadores que militan en el torneo local recibió un duro castigo.
El futbolista Rodrigo Holgado, que milita en América de Cali, recibió una sanción de la Fifa en una determinación que la Liga Betplay mira con atención para evitarse inconvenientes.
Las razones detrás de esta decisión salieron a flote en medio de una situación que deja mal parado al equipo vallecaucano, que en lo deportivo pasa por un momento complicado en el certamen.
¿Cuál es la sanción para Rodrigo Holgado, jugador de América de Cali?
La FIFA impuso una sanción de 12 meses de inhabilitación para Rodrigo Holgado, jugador del América de Cali, (y otros seis jugadores) por el uso de documentación supuestamente irregular para representar a la selección de Malasia en un partido oficial de eliminatorias de la Copa Asiática.




Además de la suspensión, a cada jugador sancionado se le impuso una multa de 2.000 francos suizos (aproximadamente 2.140 euros) por esa violación de elegibilidad.
La multa es individual, mientras que la Federación de Fútbol de Malasia también fue sancionada con 350.000 francos suizos por presentar documentos falsificados o manipulados para inscribir a esos jugadores como elegibles.
La sanción fue aplicada tras una investigación de la Fifa que incluyó el partido que Malasia jugó contra Vietnam el 10 de junio, en el que varios de estos jugadores participaron, entre ellos, el delantero de América de Cali.
Los implicados tienen un plazo de diez días para pedir una “resolución motivada” y, en su caso, apelar la decisión ante la Comisión de Apelación de la Fifa.
En consecuencia, Holgado no podrá participar en actividades relacionadas con el fútbol, incluyendo partidos, entrenamientos oficiales o competencias reconocidas, durante ese periodo de inhabilitación, lo que lo aleja de la Liga Betplay.
¿Quiénes en el fútbol colombiano han sido sancionados por Fifa?
Estos son algunos casos conocidos de fútbol colombiano (jugadores o clubes) que han sido sancionados por Fifa:
- Edwin Cardona: en diciembre de 2017, Cardona fue sancionado por la Fifa con cinco partidos de suspensión debido a un gesto discriminatorio que hizo durante un amistoso entre Colombia y Corea del Sur el 10 de noviembre. Además de la suspensión en amistosos, también recibió una multa de aproximadamente 20.000 francos suizos (o su equivalente en pesos colombianos por ese momento) y fue vetado de los estadios en los que se jugarían esos partidos amistosos.
- Llaneros FC: el club de Villavicencio fue sancionado por la Fifa con la prohibición de inscribir jugadores durante tres períodos de ventanas de fichajes (ventanas de transferencia) por incumplimientos regulatorios y financieros. La sanción comenzó el 19 de diciembre de 2024 y se extiende hasta mediados de 2026. Esto significa que, aunque Llaneros haya anunciado contrataciones, no podrá registrar oficialmente esos refuerzos mientras esté vigente la sanción.
- Deportivo Pereira: Deportivo Pereira fue sancionado por la Fifa por deudas con el jugador argentino Gonzalo Lencina. Mientras no salde esas obligaciones, la sanción implica que no podrá hacer fichajes, ni de jugadores colombianos ni extranjeros. Se habla de que esta prohibición podría cubrir tres períodos de inscripción de jugadores, lo que podría afectar tanto torneos nacionales como internacionales.
- Luis Bedoya Giraldo: fue suspendido de por vida por la Fifa por su implicación en casos de corrupción relacionados con el fútbol mundial.
Cabe remarcar que estos son algunos de los casos que han salido a flote recientemente (el de Pereira fue en septiembre de 2025), con lo que se suman al del delantero Rodrigo Holgado.
Estos casos ilustran los tipos de sanción más comunes que han afectado al fútbol colombiano frente a instancias internacionales: prohibiciones de registro/fichajes, suspensiones deportivas, sanciones disciplinarias por comportamiento indebido, y sanciones definitivas por corrupción.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO