
Los futbolistas de élite no solo brillan dentro del campo por su talento, también lo hacen fuera de él gracias a los beneficios que reciben de los grandes clubes del mundo. Y esta vez, el protagonista fue Luis Díaz, quien recibió recientemente un lujoso automóvil como parte del convenio de patrocinio que mantiene el Bayern Múnich con la prestigiosa marca automotriz Audi.
(Vea también: Luis Díaz quedó en la mira de Bayern Múnich por amistosos con Selección Colombia; ojo por Borussia)
La entrega de vehículos es una tradición que el club alemán mantiene desde hace más de dos décadas con la firma de los cuatro aros. Cada inicio de temporada, los jugadores tienen la oportunidad de seleccionar el modelo que usarán durante el año, dentro de una amplia gama de autos eléctricos e híbridos enchufables. El objetivo es promover la movilidad sostenible y reforzar la imagen de innovación que ambas marcas comparten.
En esta ocasión, el colombiano no pasó desapercibido. Luis Díaz, que llegó esta temporada al Bayern y rápidamente se ha ganado un lugar en la titular, escogió un Audi Q8 TFSI e, un SUV híbrido enchufable que combina lujo, tecnología y un desempeño que pocos vehículos de su segmento pueden igualar.




Ese mismo vehículo fue elegido por compañeros como Harry Kane, Leon Goretzka, Nicolas Jackson, Manuel Neuer, entre otros.
Audi has handed over the company cars for the new season to the FC Bayern players. The players selected their vehicles from a wide range of fully electric and hybrid models pic.twitter.com/eWXORwI9DL
— Bayern & Germany (@iMiaSanMia) October 15, 2025
¿Cómo es el nuevo carro de Luis Díaz?
El Audi Q8 TFSI e es uno de los modelos insignia de la marca alemana. Se trata de un SUV de grandes dimensiones que mezcla la fuerza de un motor de combustión con la eficiencia de un propulsor eléctrico. Su sistema híbrido enchufable permite recorrer trayectos urbanos en modo 100 % eléctrico y aprovechar la potencia combinada cuando se requiere mayor rendimiento.
El vehículo cuenta con 394 caballos de fuerza (CV) en su versión 55 TFSI e quattro, y una autonomía eléctrica que ronda los 45 kilómetros por carga, dependiendo de las condiciones de conducción. En términos de aceleración, puede pasar de 0 a 100 km/h en apenas 5.8 segundos, y alcanza una velocidad máxima cercana a los 240 km/h.
Acá, un video que muestra cómo es la camioneta:
Además del desempeño, el interior del Q8 TFSI e es una muestra del refinamiento que caracteriza a Audi: asientos en cuero premium, pantallas táctiles de alta resolución, sistema de sonido Bang & Olufsen, iluminación ambiental personalizable y una amplia capacidad de maletero. Es un vehículo pensado para quienes buscan confort, potencia y espacio familiar, una mezcla que encaja perfectamente con el estilo de vida del guajiro.
En cuanto a su precio, el modelo tiene un costo base de alrededor de 101.940 euros en Europa (unos 450 millones de pesos colombianos al cambio actual). Si se incluyen paquetes adicionales de personalización o acabados deportivos “S Line”, el valor puede superar los 120.000 euros. En Colombia, por los impuestos de importación y registro, el precio de un vehículo de esta gama podría acercarse a los 500 millones de pesos.
Aunque muchos jugadores suelen inclinarse por deportivos más llamativos como el R8 o el e-tron GT, el colombiano prefirió un SUV familiar, una elección que ha sido aplaudida por su sencillez y sentido práctico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO