
En medio de las sorpresas en el fútbol mundial, Karl-Heinz Rummenige soltó un nuevo comentario en medio de una controversia sobre los fichajes para esta temporada dentro de Bayern Múnich.
La controversia, que nace por las pullas del mencionado referente del equipo bávaro, salpica a Luis Díaz, que llegó como el estelar para esta temporada. La situación surge por los cuestionamientos que hizo sobre dos jugadores que estuvieron en el radar del club.
Rummenigge se refirió varias veces al hecho de que Bayern no pudo concretar la llegada de Florian Wirtz, que finalmente fichó por el Liverpool. En declaraciones recientes, admitió que “aún le duele” haber perdido la oportunidad de ficharlo. Señaló que creía que Wirtz habría encajado mejor en el Bayern y lamentó que el traspaso no se concretara.
En la misma línea estuvo el alemán Nick Woltemade, señalado como otro al que Bayern casi ficha, pero no lo hizo. Rummenigge expresó que podría haber sido una opción, pero que el costo era demasiado alto.




Precisamente, sobre este último resurgió la polémica con un nuevo comentario punzante, aunque para este caso para sacudirse del futbolista que finalmente llegó a Newcastle en Inglaterra.
“Solo puedo felicitar a los de Stuttgart por encontrar, y lo pongo entre comillas, a un idiota que pagó tanto dinero. ¡Porque en Múnich no lo habríamos hecho!”, aseguró en declaraciones replicadas por el diario Bild de Alemania.
Por ahora, Díaz se mantiene firme en Bayern Múnich con un arranque de temporada que le sirve para confirmar la confianza que recibió por parte del tradicional club alemán.
El colombiano es uno de los fijos para el segundo partido de Champions League, contra un rival más débil en el papel como el Pafos de Chipre, frente al que se espera una nueva victoria.
¿Quién es Karl-Heinz Rummenige en Bayern Múnich?
Karl‑Heinz Rummenigge es una de las figuras más emblemáticas en la historia del FC Bayern Múnich, tanto por su carrera como jugador como por su trayectoria directiva.
Nacido el 25 de septiembre de 1955 en Lippstadt (Alemania). Como jugador, fue delantero. Jugó para el Bayern entre 1974 y 1984, logrando múltiples títulos nacionales e internacionales. Ganó distinciones individuales: fue ‘Jugador Alemán del Año’, goleador de la Bundesliga varias veces, y ganó el Balón de Oro en 1980 y 1981.
En 1991, regresó al Bayern para asumir la vicepresidencia. En febrero de 2002 se convirtió en CEO (Chairman of the Executive Board) de FC Bayern München AG, cargo que mantuvo hasta julio de 2021. Durante ese período, el club logró importantes hitos deportivos, entre ellos el triplete en 2013 y el sextete en 2020.
Bajo su gestión, el club ganó numerosas Bundesligas, copas nacionales y competiciones europeas. También fortaleció su estructura económica, estabilizando sus finanzas y ampliando su presencia institucional.
El 30 de mayo de 2023 fue nombrado miembro del Consejo de Supervisión (Supervisory Board) del FC Bayern Múnich AG. En esta posición, su función es supervisar y aportar con su experiencia a la dirección estratégica del club: sus conocimientos futbolísticos, redes de contactos internacionales, y su visión institucional son recursos valorados para el futuro del Bayern.
¿Quién criticó llegada de Luis Díaz a Bayern Múnich?
La llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich no estuvo exenta de críticas. Algunas de las figuras públicas y medios que han cuestionado el fichaje lo han hecho desde varios ángulos: el valor pagado, la edad del jugador y el retorno deportivo que podría tener.
La leyenda del Bayern y ex campeón mundial Lothar Matthäus expresó reparos sobre la operación, especialmente por el precio (alrededor de 75 millones de euros) y la edad de Luis Díaz (28 años).
Matthäus dijo que si pagas tanto por alguien de esa edad, deberías estar muy seguro de que será titular indiscutible. También lo contrastó con jóvenes como Nick Woltemade (23 años), sugiriendo que podría haber sido una apuesta más rentable desde el punto de vista económico y de proyección.
Dietmar Hamann fue otro exfutbolista alemán que reconoció que Díaz tiene talento, pero consideró que la cifra abonada por el Bayern fue muy alta, dada su edad y su valor futuro de reventa.
Hamann también criticó que Bayern no estuviese usando más a jóvenes jugadores del club, al tiempo que señalaba que este tipo de fichajes arriesgados no siempre encajan con un modelo de negocio sostenible.
Además de esas figuras, medios en Alemania y reportes de prensa internacional han apuntado que la inversión es considerable para alguien que no era titular regular en el Liverpool, lo que provoca expectativas altas y presión.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO