Escrito por:  Redacción Deportes
Jul 13, 2025 - 4:04 pm

El polémico y excéntrico cumpleaños del futbolista Lamine Yamal ha despertado un vibrante debate en torno al respeto y la igualdad en nuestra sociedad. El joven del FC Barcelona cumplió recientemente 18 años y su festividad se vio empañada por la denuncia de la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).

Según la ADEE, en la celebración se contrataron personas con enanismo como forma de entretenimiento, una situación que ha generado un amplio debate y la apertura de acciones legales por parte del colectivo. En palabras de Carolina Puente, presidenta de la asociación, esta conducta es “absolutamente inadmisible” y afirmó que es especialmente grave cuando estas prácticas las promueven personas con influencia social como Yamal que transmiten un mensaje de aceptación de la discriminación, especialmente entre los más jóvenes.

La celebración del futbolista, que tuvo lugar en Olivella, cerca de Barcelona y contó con cerca de 200 invitados, generó fuertes críticas en redes sociales. El hecho fue denunciado por la ADEE, y ha tenido gran repercusión, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), donde el hashtag #RespetoYa se ha vuelto viral.

Lee También

Este caso revive un debate de larga data sobre la apropiación y el uso de personas con discapacidad como parte de espectáculos de entretenimiento. La ADEE apunta no solamente a la ilegalidad de este tipo de acciones, sino también a la necesidad de respeto y sensibilización social para evitar que actos como este perpetúen estigmas y vulneren derechos fundamentales.

“La utilización de personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas como reclamo de fiestas atenta contra la dignidad y los derechos de estas personas, de todo el colectivo con discapacidad y de la sociedad en general”, señaló Puente.

La ADEE citó como base legal para su denuncia el Real Decreto Legislativo 1/2013, que prohíbe los espectáculos o actividades recreativas que usen a personas con enanismo para suscitar burla o irrisión. Además, precedentes como la resolución del caso de Manuel Wackenheim contra Francia en el Comité de Derechos Humanos de la ONU hace un cuarto de siglo, que declaró discriminatoria la práctica de lanzar o usar a personas con enanismo en espectáculos, respaldan su posición.

(Vea también: [Video] A Lamine Yamal le preguntaron por Luis Díaz y su cara lo dijo todo: “Si llega…”)

Qué colombianos estuvieron en la fiesta de Lamine Yamal

La fiesta privada del futbolista del FC Barcelona ha provocado mucha discordia entre la prensa española porque contrató “chicas de imagen”, lo que no ha gustado entre los grupos feministas, pues es la segunda vez que en este verano se le acusa al jugador de contratar mujeres de compañía.

Estos y muchos otros hechos que sucedieron allí son muy privados y aunque hubo una gran cantidad de invitados, son pocos los colombianos los que pueden contar qué sucedió en la noche del 12 de julio.

Oficialmente se sabe que entre los colombianos que estuvieron en la fiesta están el ‘streamer’ Westcol y el cantante de reguetón Ryan Castro. A ambos los grabaron bajándose de una camioneta e ingresando al sitio de reunión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.