
En una jornada épica marcada por la exigencia del Alto de l’Angliru, João Almeida (UAE Team Emirates-XRG) se alzó con una victoria memorable en la etapa 13 de la Vuelta a España 2025, disputada este viernes 5 de septiembre.
(Vea también: Dejaron sin palabra a Carlos Antonio Vélez en Win Sports por un regalo que le dieron, ¿le gustó?)
El portugués demostró su fortaleza en los 202.7 km desde Cabezón de la Sal hasta la cima del coloso asturiano, superando a rivales de la talla de Jonas Vingegaard y consolidando su posibilidad de pelear el título.
Acá, el final de la etapa:




⚡️¡Victoria para Joao Almeida en el Angliru!
El portugués se lleva el triunfo tras un duelo espectacular con Jonas Vingegaard, que ha conseguido resistir el empuje del ciclista luso. #VueltaRTVE5S #LaVuelta25 pic.twitter.com/EwsF9aEUoi
— Teledeporte (@teledeporte) September 5, 2025
El recorrido, que combinó un inicio llano de 140 kilómetros con un final montañoso implacable, permitió una fuga temprana, pero el verdadero espectáculo llegó en las rampas finales del Angliru, donde los favoritos al título se enfrentaron cara a cara.
João Almeida, quien ya había mostrado su fortaleza en la contrarreloj por equipos de la etapa 5, lanzó un ataque decisivo en los últimos 3 km del Angliru, y solo Vingegaard pudo seguir su ritmo. Esta victoria fue la primera de Almeida en la presente edición de la Vuelta.
Clasificación general Vuelta a España tras etapa 10
Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) aguantó los ataques y mantuvo la camiseta roja de líder de la general.
Entre los favoritos no hubo grandes diferencias y Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se mantiene como el mejor colombiano en el puesto 12 de la general, a 8 minutos y un segundo de Vingegaard..
Acá, el top 10 de la Vuelta a España:
Ciclista | Tiempo |
1. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) | 49:30:54 |
2. Joao Almeida (UAE Team Emirates XRG) | + 46 |
3. Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) | + 2:18 |
4. Jai Hindley (Red Bull-Bora-Hansgrohe) | + 3:00 |
5. Félix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) | + 3:15 |
6. Giulio Pellizzari (Red Bull – Bora – Hansgrohe) | + 4:01 |
7. Matthew Riccitello (Israel – Premier Tech) | + 4:33 |
8. Giulio Ciccone (LIDL-TREK) | + 4:54 |
9. Torstein Træen (Bahrain Victorious) | + 5:21 |
10. Sepp Kuss (Team Visma | Lease a Bike) | + 5:26 |


¿Cómo será la etapa 14 de la Vuelta a España 2025?
La etapa 14 de la Vuelta a España se disputará este sábado 6 de septiembre y promete ser una jornada decisiva para la clasificación general. Con un recorrido de 135.9 kilómetros desde Avilés hasta el Alto de la Farrapona (Lagos de Somiedo), esta etapa de alta montaña, con un desnivel acumulado de 3.805 metros, pondrá a prueba la resistencia y estrategia de los ciclistas.

El trayecto, ubicado en las imponentes montañas de Asturias, incluye tres ascensiones clave:
- Alto Tenebreo (3ª categoría): con 5.8 kilómetros al 6.5 % de pendiente media, servirá como un calentamiento para los retos venideros.
- Puerto de San Lorenzo (1ª categoría): este puerto de 10.1 kilómetros al 8.5 % es uno de los más exigentes de la región, conocido por su dureza y su papel en ediciones anteriores de la Vuelta.
- Alto de la Farrapona (1ª categoría): la subida final, de 16.9 kilómetros al 5.9 %, presenta un desafío constante, con los últimos 5 km alcanzando pendientes de doble dígito (promedio superior al 10 %). Un breve descenso a mitad de la ascensión añade un componente táctico, ideal para ataques de los favoritos.
Además, un sprint intermedio en Entragu (km 89.9) ofrecerá bonificaciones, lo que podría animar a los corredores a buscar segundos valiosos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO