
El periodismo deportivo de Colombia se encuentra de luto tras la partida del reconocido periodista Eugenio Baena Calvo, quien dejó de existir este viernes 8 de agosto de 2025 en la Clínica Neurodinamia de Cartagena, a los 71 años, debido a complicaciones cardíacas.
(Vea también: Vélez lamentó salida de Casale con mensaje a RCN Radio; ¿está de acuerdo con el cambio?)
Baena se había sometido a una intervención quirúrgica debido a obstrucciones arteriales severas. A pesar del éxito en la operación, su estado de salud permaneció delicado debido a su edad y otros factores subyacentes. Después de una semana de lucha constante en la clínica, Eugenio Baena no logró recuperarse y falleció, conmocionando al mundo del periodismo y al público que por años había seguido sus transmisiones y programas.
Baena, oriundo de Cartagena, provenía de una familia académica. Estudió Derecho y se graduó como abogado, pero nunca ejerció su profesión. Su verdadero amor y pasión fue el periodismo deportivo, profesión en la que inició su camino en la emisora Fuentes y que lo llevó a ser una figura emblemática de Caracol Radio.




César Augusto Londoño, emblemático periodista de la cadena radial, dio detalles sobre lo que pasó con su colega y cómo fueron los últimos años con su salud: “Ayer precisamente ‘la Chechi’ nos contaba que su corazón estaba trabajando a menos del 20 %, que sus arterias estaban demasiado débiles, pero que estaba con toda la energía, ya consciente tratando de recuperse. Una noticia tristísima para el país, para Caracol, para el deporte, para el periodismo nuestro. Compartimos muchas transmisiones con esa voz que identificaba la costa norte, con dos deportes que fueron su bandera el boxeo y el béisbol. Estoy muy triste”.
De su extensa carrera se destacan disciplinas como boxeo y béisbol. Fue creador y conductor del programa radial “Buenos Días, Deportes”. Adicionalmente, se le recuerda por sus coberturas de eventos deportivos destacados a nivel nacional e internacional como los mundiales de fútbol, series mundiales de béisbol, peleas importantes de boxeo y juegos olímpicos. Se le recordará por entrevistas memorables, como las hechas al icónico boxeador Muhammad Ali y al exaltado del Salón de la Fama de Béisbol, Hank Aaron.
Según el relato de uno de sus colegas en Caracol Radio, “Eugenio fue pionero en llevar la voz del deporte a los hogares colombianos. Fue una pieza fundamental en cómo entendemos e interactuamos con el deporte en nuestro país”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO