Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Atlético Mineiro aseguró su clasificación a la final de la Copa Sudamericana tras superar 3-1 a Independiente del Valle en un intenso encuentro disputado en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, ante la presencia de más de 40.000 espectadores, según los datos oficiales entregados por la organización del torneo. El club brasileño, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, había empatado 1-1 en el partido de ida celebrado en Quito y requería una victoria para sellar su paso a la instancia definitiva. Con goles de Guilherme Arana, Bernard y Hulk, Atlético Mineiro impuso su superioridad y se quedó con el primer cupo a la gran final del certamen, que se celebrará el 22 de noviembre en Asunción, Paraguay, a la espera de su rival que saldrá del enfrentamiento entre Universidad de Chile y Lanús de Argentina.
Desde el inicio del encuentro, el equipo de Belo Horizonte mostró una postura ofensiva, presionando con un tridente en ataque para aprovechar la necesidad de sumar el único título que aún permanece a su alcance esta temporada. Sampaoli dispuso una alineación en la que destacaron las actuaciones de Dudu y Bernard, quienes aprovecharon las fragilidades del equipo ecuatoriano para abrir espacios y generar opciones de peligro. Según la ficha técnica oficial, el desarrollo del primer tiempo estuvo marcado por la insistencia brasilera y la férrea resistencia de la defensa rival, hasta que un rebote capturado por Dudu permitió a Arana inaugurar el marcador en el minuto 35. Apenas siete minutos más tarde, y tras otra asistencia de Dudu, Bernard logró el segundo tanto, consolidando el dominio local sobre el terreno de juego.
Por parte de Independiente del Valle, el conjunto dirigido por Javier Rabanal sufrió las ausencias por lesión de Andy Velasco y Juanito Cazares, lo que se reflejó en la falta de fluidez ofensiva y en una menor contundencia en sus ataques. El representativo ecuatoriano, líder del hexagonal final de su liga, intentó reaccionar durante el segundo tiempo y encontró el descuento con un gol de Claudio Spinelli en el minuto 63, luego de un remate de Arroyo que dejó un rebote servido.
Sin embargo, la alegría visitante duró poco, ya que el experimentado delantero Hulk, quien ingresó en la segunda parte, capitalizó un contragolpe y una asistencia de Junior Alonso para sentenciar el 3-1 definitivo a favor del Atlético Mineiro. El cuadro brasileño mantuvo la ambición y buscó ampliar la ventaja sobre el final, aunque no logró aumentar su cuenta.
El árbitro principal, el uruguayo Esteban Ostojich, mostró tarjetas amarillas a Jean Pierre Arroyo, Biel y Everson durante el compromiso. Este partido de vuelta representa una nueva oportunidad para que el club brasilero aspire a un título internacional, en una temporada donde quedó eliminado tanto de la Copa do Brasil como del Campeonato Brasileño. La cita en Asunción será decisiva para el proyecto que lidera Sampaoli y un componente fundamental para la hinchada minera.
¿Qué es la Copa Sudamericana y cómo se diferencia de otros torneos sudamericanos?
La Copa Sudamericana es un torneo internacional organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, comúnmente conocida como la Conmebol. Este certamen forma parte de los dos campeonatos de clubes más importantes de Sudamérica, junto con la Copa Libertadores. La Sudamericana se caracteriza por reunir a equipos de todas las ligas de la región que, en muchos casos, no alcanzaron los primeros lugares en sus campeonatos nacionales o en la fase previa de la Libertadores. Su relevancia está en ser una competencia que permite a equipos de diversas procedencias acceder al protagonismo sudamericano y aspirar a consagrarse en el ámbito continental.
La principal diferencia entre la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores radica en el nivel de clasificación de los clubes y en la historia de prestigio del torneo. Mientras que la Libertadores suele reunir a los campeones y subcampeones de las ligas locales, la Sudamericana da cabida a escuadras ubicadas en posiciones intermedias. Por ello, ganar la Sudamericana representa no solo el logro de un título continental, sino también una posibilidad de obtener un cupo para disputar la Recopa Sudamericana, enfrentando al ganador de la Libertadores en la siguiente temporada.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO