Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Dic 4, 2024 - 6:28 am
Visitar sitio

“El Ron Viejo de Caldas lo queremos en la camiseta de nosotros también, porque es de nuestra ciudad. Ron Viejo de Caldas, venga pa’ acá”.

Con esas palabras, el técnico del Once Caldas, Hernán Darío Herrera, le hizo un guiño al conocido como ‘Ron de los que saben’ para que la marca patrocine al equipo durante el 2025. Lo dijo el pasado domingo (1 de diciembre) en la rueda de prensa tras la victoria 1-2 ante Junior de Barranquilla, equipo que porta en su uniforme el logo del licor caldense.

(Le puede interesar: Dan aviso sobre lo que pasaría con el aguardiente en diciembre y muchos se asombrarían)

Y solo dos días pasaron luego de las declaraciones de ‘el Arriero’, como es conocido el entrenador antioqueño, para que se anunciara un nuevo patrocinio para el ‘Blanco’. No fue el Ron, sino su ‘hermano’ el Aguardiente Amarillo de Manzanares, otro producto estrella de la Industria Licorera de Caldas (ILC).

“El Once Caldas se viste de Amarillo”, anunció la cuenta del Aguardiente en redes sociales. En la publicación, la marca añadió: “La gloria y el amor por el Blanco Blanco no tienen fronteras. Ahora el Pionero se vuelve patrocinador oficial del campeón de América en 2025”.

¿Qué pasó entre Once Caldas y los dueños del Aguardiente Amarillo?

En enero del 2024, el gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, informó que la destilera regresaba apatrocinar al Once Caldas, para la temporada que actualmente está terminando.

(Lea también: Apetecido aguardiente llega a Bogotá con todas sus presentaciones y a buen precio)

De acuerdo con Quiceno, el patrocinio tendría un valor de $ 1.000 millones e iba a ser “uno de los sponsors más importantes” para el ‘Blanco’ durante el año. La marca que estaría en la camiseta, según lo acordado, era Aguardiente Cristal.

Para ese entonces, las negociaciones estaban en fase de preacuerdo entre la ILC y las directivas del Club. Sin embargo, nunca llegaron a buen término: el Once comenzó las competencias sin rastro del aguardiente en su indumentaria.

Según conoció LA PATRIA, el entonces presidente del Albo, Tulio Mario Castrillón, habría exigido un mayor monto total para el patrocinio con el fin de que el ingreso neto para el equipo fuera más alto, por lo cual se cayó el acuerdo.

Días después, Angelillis Quiceno aclaró que el club le dijo que también tenía otras negociaciones. “Sí, la expectativa del equipo era más alta. Once Caldas espera una posible negociación en otro lado, lo que es absolutamente válido”.

Cristal sí estuvo en la camiseta del Once, pero no como patrocinador

Para el inicio del segundo semestre de la Liga, la marca Aguardiente Cristal sí apareció en el uniforme del Once Caldas, pese a que meses antes no se logró un acuerdo comercial entre la Licorera y la institución.

No obstante, con el paso de los partidos el logo del licor desapareció. El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, le explicó a LA PATRIA en septiembre que la presencia de la marca se dio gracias a una gestión suya ante el máximo accionista del Club, Jaime Pineda.

Tras la conversación del mandatario y el empresario, la dirigencia del Once Caldas optó por poner la marca del Aguardiente Cristal en la camiseta como una cortesía, mientras se lograba un acuerdo, que llegó apenas en diciembre con la incorporación de otro aguardiente, el Amarillo de Manzanares.

Lee También

El Blanco y la ILC, pioneros en patrocinios

El Once Caldas y la Industria Licorera son pioneros de los patrocinios en el fútbol profesional colombiano.

El jueves 13 de abril de 1972, por iniciativa del periodista Javier Giraldo Neira, la ILC patrocinó al Once, el cual cambió de nombre por Cristal Caldas. Así nacieron los apoyos comerciales en el país.

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.