
El primer semestre de 2025 experimentó un auge en el sector automotor colombiano, registrando un total de 104.947 vehículos nuevos matriculados, según los datos revelados por la Andi y Fenalco. Este incremento del 23,2% superó las expectativas del mercado, impulsadas por la confianza del consumidor y la reducción gradual de las tasas de interés. Este incremento se compara favorablemente contra el mismo período del año anterior, en el que se computaron 85.165 matrículas nuevas.
Entre las marcas más destacadas figuran Toyota, Kia y Renault en los primeros lugares. El segmento de camionetas fue el que mostró un mayor crecimiento durante este tiempo con un significativo incremento del 42 %. Además, la creciente tendencia hacia la movilidad sostenible se vio reflejada en el considerable aumento de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos, representando más de un tercio del total de ventas en el país.
Además de los modelos tradicionales y ya establecidos, el sector también se benefició de la llegada de nuevas ofertas al mercado como la BYD Yuan UP y la Renault Arkana. Estos vehículos, que no estaban disponibles en el país en 2024, han añadido diversidad y competitividad creciente al mercado automotor colombiano.
Sin embargo, hay varios vehículos que siguen llevando la batuta del mercado. Culminados los 6 meses del año, estos son los 10 vehículos más vendidos y sus respectivos precios:




- Toyota Corolla Cross (desde 135’900.000 hasta 154’900.000 pesos): vendió 4.174 unidades en el primer semestre.. Desde el 2024 está entre los vehículos más vendidos del país.
- Kia K3 (precios desde 80’990.000 hasta 105’990.000 pesos): en el primer semestre, lleva 4.142 matriculas. Es la gran novedad del listado porque no estaba en la temporada anterior.
- Renault Duster (desde 93’190.000 a 113’790.000 pesos): con 3.608 unidades, es el tercer vehículo que más se ha vendido. Mantiene su posición del 2024.
- Mazda CX-30 (entre 117’500.000 y 153’900.000 pesos): lleva 3.386 vehículos en este 2025, pero ha bajado sus ventas. Finalizó 2024 como el carro que más unidades vendió.
- Fotón BJ: es el único vehículo de transporte que aparece en el listado. Lleva 2.739 unidades vendidas en lo que va de este 2025.
- Mazda 2 (de 83’900.000 a 92’500.000 pesos): con 2.569 carros vendidos, está en el listado. Sus ventas, respecto al 2024, se han casi que duplicado en el primer semestre del año.
- Kia Picanto (desde 57’990.000 hasta 77’990.000 pesos): este es uno de los vehículos más baratos del mercado en la actualidad y lleva 2.563 unidades vendidas.
- Renault Kardian (desde 83’790.000 hasta 104’990.000 pesos): se lanzó en 2024 y con el paso de los meses se ha ganado un lugar en el mercado colombiano. Ya lleva 2.422 unidades vendidas en este 2025.
- Chevrolet Onix (entre 74’140.000 hasta 90’940.000 pesos): con 2.390 vehículos, es el único vehículo de Chevrolet en el listado.
- BYD Yuan UP (120’000.000): solo tiene una versión a la venta y es el eléctrico de la marca china que más se comercializado, con 2.190 unidades.
(Vea también: Tesla llegó a Colombia (de forma poco esperada): habrá negociazo para muchos en el país)
Un aspecto particular es que los vehículos más vendidos en estos primeros 6 meses no son los más económicos del mercado. Los colombianos que están comprando carros nuevos, están buscando un escalón más arriba a lo básico y las SUV y camionetas se llevan la mayor parte del mercado.
También una característica similar en la gran mayoría de estos vehículos es que ofrecen entre 2 y 4 versiones, lo que les permite a los clientes tener alternativas de un mismo carro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO