Escrito por:  Redacción Carros
Jul 3, 2025 - 1:44 pm

Corferias se convertirá, una vez más, en el centro neurálgico del mercado automotor en Colombia. Entre el 31 de julio y el 3 de agosto se llevará a cabo la novena edición de NextCar 2025, una feria especializada en la compraventa de carros usados que este año promete romper récords con una oferta que supera los 1.300 vehículos en exhibición.

(Ver también: Toyota pisó el acelerador y domina ventas en Colombia con camioneta híbrida; superó a la Duster)

En esta edición, los asistentes podrán encontrar modelos de marcas ampliamente reconocidas como Toyota, Mazda, Chevrolet, Kia, Renault, entre muchas otras, todos con peritaje técnico incluido y condiciones listas para el traspaso.

La feria contará con la participación de concesionarios, aseguradoras, entidades financieras y comercializadores autorizados, lo que garantiza respaldo, seguridad y procesos confiables para quienes buscan cambiar o adquirir su primer carro.

Lee También

Carlos Ruiz, jefe del proyecto NextCar en Corferias, aseguró que uno de los propósitos del evento es brindar una experiencia integral que facilite la compra de un vehículo usado con toda la información necesaria: “Nuestro objetivo es brindar una experiencia confiable y segura, que refleje el dinamismo del mercado de vehículos usados”, señaló.

Y es que cifras recientes del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) reflejan el crecimiento de este segmento: solo entre enero y mayo de 2025 se han registrado 406.151 traspasos de carros usados en Colombia, un aumento del 16 % frente al mismo periodo del año pasado. Bogotá lidera la lista, con 124.104 traspasos durante esos primeros cinco meses, consolidándose como la capital del mercado de segunda.

Venta de carros / Getty
Venta de carros / Getty

Todos los vehículos presentes en la feria pasarán por una revisión minuciosa en aspectos legales, estructurales y mecánicos, a cargo de firmas especializadas en diagnóstico automotor, que entregarán certificaciones detalladas del estado real de cada carro.

Además, los visitantes podrán acceder a servicios integrales de financiación, seguros y trámites, lo que permitirá cerrar el negocio en un solo lugar.

(Ver también: Renault, Kia, Toyota y más marcas de carros sorprenden en Colombia: cifra causa emoción)

La feria también ofrecerá actividades para toda la familia. Habrá zonas de exhibición de carros clásicos, vehículos modificados, autos de competencia y simuladores de manejo con pistas reconocidas internacionalmente. Una propuesta que mezcla negocios con entretenimiento y cultura automovilística, pensada tanto para compradores como para apasionados del mundo motor.

* Pulzo.com se escribe con Z