Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 12:44 pm
Visitar sitio

En el contexto de la salud pública en Bogotá, la protección de niñas y niños contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se posiciona como una prioridad urgente. Según información oficial recogida por Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, el cáncer de cuello uterino permanece como una de las principales causas de mortalidad entre mujeres en edad reproductiva. Cada año en Colombia se notifican más de 4.500 nuevos diagnósticos de esta enfermedad, y lamentablemente se registran más de 2.400 decesos vinculados al cáncer de cuello uterino, de los cuales el 95 % obedece al contagio por VPH. Estos datos evidencian la magnitud del problema y el reto para el sistema de salud.

En la capital, el panorama no es menos preocupante: durante el último periodo reportado se identificaron 2.018 casos nuevos y fallecieron 257 mujeres mayores, principalmente en el rango de 55 a 64 años. El VPH, además, se asocia a una proporción significativa de otros tipos de cáncer: el 90 % de los de ano, el 70 % de los de vagina, vulva y garganta, y el 60 % de los de pene. La relevancia de la vacunación radica en su capacidad para prevenir enfermedades que afectan no solo la salud individual sino también el bienestar familiar y social.

Pese a que existe una vacuna efectiva, gratuita y ampliamente disponible, Bogotá enfrenta el desafío de que más de 220.000 menores de edad aún no han recibido la inmunización. Esta cifra implica que más de la mitad de los menores en el grupo objetivo permanece vulnerable frente al virus en el año vigente, tal como refiere la Secretaría Distrital de Salud. El secretario de Salud, Gerson Bermont, destacó que la vacunación representa un acto de amor y prevención fundamental e instó a madres y padres de familia a garantizar la protección de sus hijos acercándose a los puntos habilitados.

La evidencia científica respalda la eficacia de la inmunización: basta una sola dosis de la vacuna para asegurar protección prolongada contra las cepas de VPH frecuentemente involucradas en la génesis del cáncer de cuello uterino y otros tumores relacionados. Así lo sostiene la información divulgada por la Secretaría Distrital de Salud, que refuerza la invitación a acceder a las jornadas masivas y gratuitas de vacunación en cerca de 200 puntos distribuidos en toda la ciudad, incluyendo espacios como colegios, parques y unidades móviles.

Lee También

El acceso a la vacuna contra el VPH es gratuito y no requiere cita, lo que facilita el cumplimiento del esquema de prevención. Con estas estrategias, Bogotá apuesta por fortalecer la salud comunitaria y reducir la incidencia de enfermedades prevenibles a través de la inmunización oportuna. Para mayor información sobre los sitios de atención, las personas pueden consultar www.saludcapital.gov.co.

¿Por qué es importante vacunar a niños y niñas contra el VPH si el cáncer de cuello uterino afecta principalmente a mujeres?

Esta pregunta es relevante porque, aunque el cáncer de cuello uterino afecta mayoritariamente a mujeres, el Virus del Papiloma Humano puede generar otros tipos de cáncer que también comprometen la salud de hombres. Según la información proporcionada por la Secretaría Distrital de Salud, el VPH está relacionado no solo con el cáncer de cuello uterino, sino también con cánceres de ano, garganta, vagina, vulva e incluso pene. Por tanto, inmunizar a niños y niñas asegura una protección integral de la comunidad frente a diversos riesgos oncológicos vinculados al virus.

Esta perspectiva ayuda a entender por qué las campañas de vacunación en Bogotá incluyen a niños y niñas de 9 a 17 años, con el objetivo de reducir el impacto del VPH en la población total y avanzar hacia una ciudad más saludable y protegida frente a enfermedades prevenibles.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.