Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 24, 2025 - 12:50 am
Visitar sitio

Para quienes viven en Bogotá o planean movilizarse en la ciudad, contar con información actualizada sobre el clima se ha vuelto una herramienta esencial para evitar contratiempos y planificar el día a día. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la entidad encargada de monitorear y emitir alertas sobre las condiciones climáticas en la capital, difundió el más reciente pronóstico para este lunes 24 de noviembre de 2025. De acuerdo con los datos proporcionados por IDIGER y recogidos en el portal “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, la noche y la madrugada presentarán un predominio de tiempo seco, acompañado por un cielo mayormente cubierto, lo cual sugiere que las lluvias serán poco probables durante estas horas.

Sin embargo, para la mañana del mismo día, las condiciones climáticas cambian ligeramente en algunas zonas de la capital. Según el reporte oficial, se prevé la presencia de lloviznas principalmente en el sur de Bogotá, mientras que el resto del área urbana mantendrá condiciones de tiempo seco. Esta información resulta de especial importancia para los ciudadanos que requieren desplazarse y desean evitar inconvenientes asociados al clima, como congestiones por lluvias o alteraciones en el servicio de transporte público.

Sumado a la necesidad de estar informados sobre la meteorología, el portal recomienda a los habitantes consultar los puntos habilitados para jornadas de vacunación gratuitas, otro aspecto clave de la gestión distrital, sobre todo en fechas específicas como el lunes 24 de noviembre, donde se ofrecen inmunizaciones contra enfermedades prevenibles como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el sarampión. Así, se resalta la integración del pronóstico del clima con otras campañas de salud pública y movilidad, reforzando la importancia de la planeación informada de las actividades cotidianas.

Una opción útil para quienes buscan información en tiempo real sobre las lluvias en diferentes sectores de la ciudad es el uso de “Mapas Bogotá”, una plataforma digital accesible desde celulares, tabletas o computadores. Como detallan las indicaciones oficiales, para consultar el pronóstico de lluvias se debe ingresar a mapas.bogota.gov.co, seleccionar el ícono de “mapa” en el costado derecho y luego, en el menú “Tipos de mapa”, acceder a la sección “Otros mapas” para finalmente elegir la opción “Lluvias”. Al digitar la dirección de interés en el buscador, el sistema muestra en pantalla la ubicación consultada y permite identificar rápidamente si en ese lugar se presentan precipitaciones.

Lee También

La integración de servicios digitales como Mapas Bogotá facilita a la ciudadanía la adaptación a las condiciones cambiantes del clima en una ciudad caracterizada por su diversidad climática entre localidades. Herramientas como esta, junto con la información suministrada por entidades oficiales como el IDIGER, constituyen una guía confiable para organizar las jornadas e incluso, evitar suspender actividades cruciales al aire libre o desplazamientos importantes por condiciones meteorológicas adversas. Complementar la consulta del clima con la revisión de campañas de salud y normativas de movilidad resulta esencial en el contexto urbano actual.

¿Por qué es importante consultar las plataformas oficiales antes de salir en Bogotá?

La relevancia de consultar fuentes oficiales, como el IDIGER o Mapas Bogotá, radica en la confiabilidad y actualización de la información. Al acceder a estos portales, los ciudadanos pueden anticiparse a cambios en el clima, alertas tempranas o modificaciones en los servicios esenciales vinculados a la salud y movilidad.

Además, acudir a estas plataformas ayuda a tomar decisiones seguras, especialmente durante jornadas con eventos especiales o campañas públicas, evitando exponerse a riesgos innecesarios o a la desinformación que circula en canales no verificados.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.