Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 13, 2025 - 8:43 am
Visitar sitio

En el marco de la estrategia “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, la capital colombiana ha lanzado una nueva iniciativa para promover la creación de negocios entre los adultos mayores de la ciudad. El 7 de noviembre, 40 personas mayores —tanto hombres como mujeres— comenzaron su formación en la Escuela Distrital de Emprendimiento. Este espacio busca brindar herramientas y conocimientos fundamentales para que los participantes puedan sacar adelante sus ideas de negocio, apoyados por voluntarios provenientes de empresas privadas. Estas capacitaciones se desarrollan de la mano con empresas aliadas y organizaciones reconocidas en la ciudad, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica y social de este grupo poblacional.

Cristina Tobón, subdirectora para la vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), explicó que la apertura de esta primera Escuela de Emprendimiento para adultos mayores es resultado de una alianza entre la SDIS, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y su Fundación. A diferencia de versiones anteriores de la escuela, que estuvieron dirigidas a jóvenes, mujeres y exhabitantes de calle, esta cohorte se concibió exclusivamente para quienes están en la etapa de la adultez mayor, un grupo que enfrenta retos particulares en el acceso a oportunidades laborales y en el desarrollo de proyectos propios.

La nueva cohorte participará en cuatro módulos formativos, que se realizarán de manera presencial los viernes en la Comunidad de Cuidado El Bosque. Los talleres son dictados por voluntarios de empresas privadas, quienes comparten experiencias y transfieren conocimientos clave sobre la administración de recursos, finanzas básicas, mercadeo, planes de negocio y formalización de empresas. De este modo, se busca que los adultos mayores puedan enfrentar las barreras habituales y posicionar sus emprendimientos en el mercado local.

Esperanza Herrera, una de las estudiantes, expresó que para muchos adultos mayores, la llegada de la vejez suele estar acompañada de estigmas y rechazo. Sin embargo, gracias a esta escuela, han encontrado una oportunidad única para destacar sus capacidades y mostrar sus talentos en nuevas facetas.

Lee También

La Escuela Distrital de Emprendimiento ya cuenta con cinco ediciones previas, desarrolladas en conjunto entre la SDIS, la ANDI y la Fundación ANDI, con experiencias exitosas en diferentes localidades de Bogotá. El enfoque actual de la sexta edición pone de relieve que el impulso emprendedor no es exclusivo de los jóvenes; por el contrario, como afirmó Juliana Bejarano, gerente seccional de la ANDI para Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, muchas veces el emprendimiento se convierte en una alternativa vital para la generación de ingresos en la adultez mayor. Por ello, la escuela representa una apuesta por la inclusión y la generación de oportunidades que trascienden las barreras de la edad, buscando responder a las necesidades reales de esta población.

¿En qué consiste el proceso de formalización de empresas para adultos mayores en la Escuela Distrital de Emprendimiento?

Durante el desarrollo de los módulos, los adultos mayores reciben orientación en diferentes aspectos esenciales para la puesta en marcha de sus negocios, entre los cuales se encuentra el proceso de legalización o formalización de sus empresas. Este proceso abarca aspectos como la inscripción en los registros mercantiles, la orientación sobre los trámites legales básicos y la adquisición de herramientas para cumplir con las normativas locales vigentes. La enseñanza de estos temas es fundamental para que los participantes puedan establecer emprendimientos sostenibles y acceder a las oportunidades que ofrece el mercado formal en la ciudad de Bogotá.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.