Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 17, 2025 - 4:01 pm
Visitar sitio

El combate contra el crimen en Bogotá muestra avances notables gracias a una reciente investigación que permitió la captura de un cibercriminal especializado en suplantar la identidad de adultos mayores para despojarles de sus pensiones. Según declaraciones de un investigador del Centro Cibernético de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) recogidas en Voces de la Ciudad, la investigación inició por denuncias ciudadanas radicadas ante la Fiscalía General de la Nación y el CAI Virtual, donde se advirtió el patrón de delitos dirigidos hacia personas de la tercera edad.

El caso ilustrado revela la sofisticación con la que operaba el delincuente, quien se valía de la ingeniería social para obtener información confidencial. Aprovechando su empleo en una tienda, tenía acceso a bases de datos de clientes; con esos datos, generaba o alteraba productos financieros a nombre de las víctimas, llegando incluso a falsificar cédulas con su propia fotografía para sortear controles biométricos en plataformas bancarias. Todo esto le permitía tomar control de portales de pensiones, un recurso que muchas de las víctimas mayores no utilizaban, para luego cambiar los datos de destino y redirigir los fondos a productos fraudulentos gestionados por él mismo.

Elaborar cada caso requería hasta seis meses de preparación, tiempo en el que el cibercriminal, actuando en solitario y desde su hogar equipado solo con una computadora e impresora, estructuraba meticulosamente la estafa. La respuesta de las autoridades fue coordinada y multidisciplinaria, involucrando a la Policía de Bogotá, instituciones financieras y empresas de telecomunicaciones, quienes lograron recopilar diversas denuncias con patrones similares.

Las técnicas investigativas incluyeron el análisis cruzado de bases de datos, comparaciones morfológicas, revisión exhaustiva de portales financieros y, especialmente, interceptaciones de comunicaciones. En estas últimas se descubrió que el sujeto, apodado el ‘hacker de los mil nombres’, adoptaba diversas identidades en sus conversaciones, lo que permitió vincular todos los hechos a un solo individuo.

Lee También

El punto crítico de la investigación ocurrió cuando el criminal realizó una compra en línea dejando registrada su dirección de entrega, rastro que, combinado con datos de línea telefónica empleados en validaciones bancarias, facilitó su ubicación exacta. El posterior allanamiento permitió a las autoridades incautar 39 cédulas falsas, 24 tarjetas bancarias y una considerable cantidad de material informático conectado a los fraudes. Hoy, el responsable permanece en prisión mientras continúan las investigaciones.

Esta operación subraya la relevancia de la denuncia ciudadana y la cooperación interinstitucional para enfrentar los delitos informáticos. El investigador a cargo resalta que la prevención es fundamental, pues muchos usuarios, en especial adultos mayores, pueden ser vulnerables al compartir datos personales en redes sociales o descuidar la revisión de sus cuentas bancarias. Por eso, la Policía refuerza que el CAI Virtual permanece disponible de manera permanente para recibir alertas de fraudes digitales, y que el uso de la Línea de Emergencias 123 es una herramienta clave para la seguridad de los bogotanos.

¿Qué es la ingeniería social y cómo previene el fraude?
La ingeniería social es una táctica empleada para manipular a individuos y conseguir información confidencial, mediante engaños personales y explotación de la confianza. En el caso investigado, el criminal recopiló datos sensibles simulando ser miembro legítimo de una tienda. Esta modalidad demuestra que la protección de información personal y la denuncia inmediata ante irregularidades son esenciales para evitar que los delincuentes accedan a recursos financieros y pongan en riesgo el patrimonio de los ciudadanos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.