Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 3, 2025 - 2:52 pm
Visitar sitio

Santa Rosa de Cabal se ha consolidado como un ejemplo nacional e internacional en turismo sostenible, al recibir por tercer año consecutivo la Medalla al Mérito Turístico. Este galardón, otorgado en Colombia, reconoce el compromiso sostenido del municipio bajo la Norma Técnica Sectorial de Sostenibilidad Turística (NTS-DS), reflejando más de ocho años de trabajo enfocado en aspectos ambientales, sociales, culturales y económicos. Según el análisis de la Organización Mundial del Turismo (OMT), este modelo integral no solo es destacable por sus resultados, sino también por la manera rigurosa en que ha sido implementado y verificado por organismos oficiales.

Desde la obtención inicial de la certificación, Santa Rosa de Cabal ha enfatizado la necesidad de proteger sus recursos naturales, incluyendo el manejo responsable de sus famosos complejos termales y la finca cafetera local, como estrategias clave para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Nohora Casas, consultora de sostenibilidad de la Alcaldía, puntualizó que el trabajo articulado entre el gobierno local, la Cámara de Comercio, asociaciones de base y empresarios ha sido determinante para consolidar la gestión turística y fomentar la inclusión social. Estas alianzas han permitido desarrollar innovaciones, tales como el Café Incluyente Don Fermín —un emprendimiento liderado por personas con discapacidad— y el impulso de asociaciones de mujeres que promueven proyectos turísticos sostenibles.

El proceso que condujo a la reciente obtención de la Medalla al Mérito Turístico fue especialmente exigente. Según datos oficiales de 2025, el Ministerio del sector turístico realizó exhaustivas visitas de campo y aplicó evaluaciones técnicas para verificar el impacto de las acciones en los municipios aspirantes, entre los que se encontraban grandes ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena, Manizales y Armenia. La selección de Santa Rosa evidencia la capacidad del municipio para mantenerse competitivo frente a destinos con infraestructuras mucho más desarrolladas, reflejando un nivel de compromiso y excelencia en la gestión turística sostenible.

En 2024, Santa Rosa participó en la prestigiosa FITUR (Feria Internacional de Turismo) en España, logrando diferenciar su oferta, especialmente en lo referente a los termales locales, los cuales anteriormente podían confundirse con los del Quindío. Asimismo, el Café Incluyente Don Fermín fue distinguido en los Premios de Destino Turístico Inteligente realizados en Brasil. Ambos eventos reafirman la proyección internacional de Santa Rosa y su apuesta por propuestas inclusivas, reconocidas por organismos como la OMT y la Comisión de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Lee También

La experiencia de Santa Rosa se inscribe en una tendencia global que, según la World Travel & Tourism Council (WTTC), muestra que los destinos comprometidos con prácticas responsables no solo preservan el entorno, sino que atraen a un segmento de viajeros cada vez más consciente y exigente. La replicabilidad de este modelo depende del compromiso multisectorial, la participación en escenarios internacionales y la adopción de estándares estrictos de sostenibilidad, ingredientes clave para que otras localidades puedan alcanzar un equilibrio similar entre desarrollo turístico y protección patrimonial.

¿Por qué la certificación bajo la Norma Técnica Sectorial de Sostenibilidad Turística (NTS-DS) es relevante en Colombia? La adopción de la Norma Técnica Sectorial de Sostenibilidad Turística (NTS-DS) permite a los destinos demostrar su compromiso con prácticas responsables a nivel ambiental, social y económico en el sector turístico. Esta norma establece parámetros claros que deben cumplirse para proteger el patrimonio natural y cultural, garantizando un desarrollo armonioso del turismo en las regiones. Su relevancia radica en ofrecer un marco de referencia para evaluar y distinguir a los destinos que realmente aplican principios de sostenibilidad, lo que es fundamental en el contexto colombiano, donde los recursos naturales y culturales son tanto un atractivo como una responsabilidad. Para Santa Rosa de Cabal, la obtención bajo esta norma ha sido clave para consolidar su reputación e incrementar su atractivo nacional e internacional, validado por reconocidas instituciones como la OMT y el Ministerio de Turismo.

¿Qué significa turismo sostenible y por qué es importante? El turismo sostenible se refiere a la gestión de actividades turísticas de forma que se minimicen los impactos negativos y se maximicen los beneficios sociales, económicos y ambientales para las comunidades receptoras. Esta tendencia, respaldada por la Organización Mundial del Turismo y otros organismos internacionales, reconoce que la industria turística debe contribuir activamente a la conservación de los ecosistemas y a la inclusión de actores locales en los procesos de decisión. La importancia radica en que un enfoque sostenible no solo protege los recursos para las generaciones futuras, sino que también aumenta la competitividad de los destinos al responder a la creciente demanda de turistas responsables, aspecto fundamental destacado por la World Travel & Tourism Council en sus últimos reportes.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO