author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 29, 2025 - 3:41 pm

Una nueva oportunidad para disfrutar del turismo surgió gracias a una carta que lanzó una de las compañías que se destaca por las ofertas que les presenta a los viajeros por medio de su plataforma.

Se trata de Despegar, agencia que se ha caracterizado por darles a las personas una reunión de los servicios necesarios y que para esta ocasión acudió a AV Villas, Davivienda, Falabella y Codensa como aliados.

De hecho, aquellos que sean parte de la clientela en esas compañías deben estar muy atentos porque en el remate de julio y comienzo de agosto tienen una posibilidad para ahorrarse un dinero.

¿Cómo son las ofertas de Despegar con AV Villas, Davivienda, Falabella y Codensa?

Despegar anunció que del 28 de julio al 3 de agosto contará con beneficios especiales para los viajes. Durante esta semana, los viajeros que hagan sus reservas utilizando tarjetas de crédito o débito de los bancos aliados podrán acceder a diferentes descuentos en vuelos, hoteles, paquetes y actividades.

Lee También

“Queremos que los usuarios logren en cada viaje un ahorro real, que les permita planificar sin preocupaciones. Por esto, a lo largo de esta semana, nuestros bancos aliados AV Villas, Davivienda, Falabella y Codensa contarán cada uno con un día exclusivo para compartir sus beneficios especiales para los viajeros, además de la posibilidad de pagar en hasta 3 cuotas sin interés” afirmó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar en Colombia en un comunicado.

Esa empresa señaló que en cada una de las ofertas correspondientes aplican términos y condiciones, a pesar de que en general surge la expectativa para quienes buscan reducir sus gastos en viajes.

“Como parte de esta iniciativa, también contaremos como un beneficio exclusivo en nuestra app con tiquetes desde 50.000 pesos por trayecto con Banco Falabella y Jetsmart”, agregó el representante.

En un momento clave como lo es el segundo semestre del año, cuando miles de personas comienzan a planear sus viajes para los próximos meses, ya sea aprovechando eventos destacados o sus vacaciones, contar con diferentes alternativas de pago y acceder a descuentos, impulsa a concretar esos planes.

Entre los eventos que más interés generan en esta temporada se encuentra el Festival Petronio Álvarez en Cali. “Este tipo de festivales tienen un impacto directo en las decisiones de viaje. Las búsquedas hacia Cali aumentaron un 10 % en comparación con el mismo periodo del año pasado”, aseguró Jaitman.

¿Cuáles son los destinos más buscados en agosto en Colombia?

Despegar también dio a conocer los destinos más buscados de Colombia en el mes de agosto destacando a Cartagena, San Andrés y Medellín, como el podio de las tres de ciudades nacionales con mayor demanda.

Adicional a estos destinos, también ganan protagonismo destinos alternativos como el Pacífico colombiano, impulsado por la temporada de avistamiento de ballenas y el auge del turismo sostenible.

Otro caso destacado es el de Boyacá, cuyo patrimonio histórico lo posiciona como un destino cautivador para los turistas, mucho más para quienes están desde Bogotá buscando un nuevo viaje.

¿Quién es dueño de Despegar?

Despegar fue adquirida por Prosus en una transacción que se completó en mayo de 2025.

Prosus es una compañía global de tecnología con sede en los Países Bajos, que a su vez es una subsidiaria del gigante sudafricano Naspers. La adquisición de Despegar por parte de Prosus fue una transacción en efectivo valorada en aproximadamente 1.7 mil millones de dólares.

Antes de esta adquisición, Despegar.com, Corp. (NYSE: DESP) era una empresa de capital abierto cuyas acciones se cotizaban en la Bolsa de Valores de Nueva York. Esto significaba que su propiedad estaba distribuida entre una variedad de accionistas públicos e inversionistas institucionales. Sin embargo, con la finalización de la compra por parte de Prosus, la mayoría de la propiedad y el control de Despegar pasaron a manos de esta empresa de tecnología global.

La adquisición de Despegar por Prosus es parte de la estrategia de esta última para expandir su presencia en el ecosistema de comercio electrónico y estilo de vida en mercados clave, incluyendo América Latina.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO