
Este movimiento estratégico posiciona a Prosus como un jugador clave en la industria de viajes digitales de la región, reforzando su presencia global en mercados emergentes.
(Lea también: Definen adiós de icónico grupo empresarial en Colombia después de 40 años; revelan cifras)
La transacción se hará mediante una oferta de 19,50 dólares por acción, lo que representa una prima del 33 % sobre el precio de cierre de Despegar al 20 de diciembre de 2024 (14,65 dólares por acción) y un 34 % más que el promedio ponderado de cotización de los últimos 90 días, explica Portafolio.
Según se detalló en un comunicado, esta propuesta ha sido respaldada por el Consejo de Administración de Despegar, que recomienda a los accionistas de dicha empresa aceptar el acuerdo.
¿Qué es Despegar y por qué interesa a Prosus?
Fundada en 1999, Despegar es una de las agencias de viajes ‘online’ más importantes de América Latina, ofreciendo servicios como reservas de vuelos, hoteles, paquetes turísticos y alquiler de autos.
Con operaciones en más de 20 países de la región, la empresa ha sido un pilar en la digitalización de los viajes en mercados donde el acceso a servicios presenciales es limitado.
Por su parte, Prosus, una filial del conglomerado sudafricano Naspers, ha demostrado su capacidad para identificar y potenciar empresas tecnológicas en mercados emergentes.




La compra de Despegar no solo refuerza la posición de Prosus en América Latina, sino que también proporciona a la agencia de viajes acceso a los recursos y capacidades tecnológicas de su nuevo propietario.
Esto incluye tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, experiencia operativa y una red global de soporte, factores que serán clave para mejorar la experiencia del cliente y ampliar la oferta de servicios de Despegar.
Es clave señalar que la operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Despegar y a las autorizaciones regulatorias pertinentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO