Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 12, 2025 - 7:54 am
Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Hacienda recordó que el próximo 15 de agosto vence el plazo para la presentación y pago del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) correspondiente al tercer bimestre de 2025 (mayo y junio).

La entidad advirtió que cumplir con esta obligación dentro de la fecha establecida evita sanciones e intereses por mora, e invitó a los contribuyentes a realizar el trámite de forma ágil y segura a través de los canales virtuales oficiales.

(Lea también: ¿Cómo descargar la factura del impuesto predial en Bogotá? Es más fácil de lo que parece)

¿Quiénes deben declarar y pagar ICA?

Este impuesto aplica para quienes, en 2024, hayan tenido un valor a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT) —equivalentes a $18.402.415—, lo que los obliga a declarar el ICA de forma bimestral durante 2025.

Lee También

Además, los contribuyentes cuyo impuesto a cargo en 2024 haya superado las 43.498 UVT ($2.166.156.902) deben pagar la Sobretasa Bomberil, equivalente al 1 % del impuesto a cargo del periodo marzo-abril de 2025. Estos recursos permiten a la ciudad modernizar el Cuerpo Oficial de Bomberos y avanzar en la construcción de una nueva estación para la atención de emergencias y rescates.

Como incentivo adicional, es posible realizar un aporte voluntario de hasta el 10 % del ICA, destinado a financiar becas de educación superior a través de la Agencia Atenea, un programa que actualmente beneficia a más de 33.000 jóvenes de Bogotá.

¿Cómo realizar la declaración y el pago?

Los contribuyentes deben acceder a la página web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co), seleccionar el botón ‘Pagos Bogotá’ y hacer clic en ‘ICA – ReteICA’.

(Vea también: Alivio para conductores en Bogotá: llega descuento para el impuesto vehicular en 2025)

Desde allí, ingresarán a la oficina virtual donde podrán realizar el trámite de manera electrónica. Evite fraudes y costos adicionales La Secretaría de Hacienda hace un llamado especial a los contribuyentes para que realicen sus trámites únicamente a través de los canales oficiales, recordando que estos son gratuitos y no requieren intermediarios.

Para más información, los ciudadanos pueden visitar la página web www.haciendabogota.gov.co o comunicarse con los canales oficiales de atención al contribuyente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.