Bogotanos, a preparar el bolsillo para nuevo impuesto (obligatorio) de hasta $ 115.000
La secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, explicó cuánto deberán pagar los hogares según su estrato por el nuevo impuesto de alumbrado público.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Pesos colombianos / Getty
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: Blu Radio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso
Ago 6, 2025 - 12:18 pm
Bogotá se prepara para una importante reforma tributaria que incluye un nuevo impuesto al alumbrado público, buscando financiar una visión de ciudad a diez años y reorientar recursos hacia otras prioridades.
La secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, habló en Mañanas Blu sobre la propuesta la cual, dice, la funcionaria, promete beneficios para la ciudad.
“El alumbrado es una buena noticia para Bogotá, Porque esto es una visión de futuro de la ciudad. Bogotá tiene que ser una ciudad de luz y eso implica muchas cosas en términos de seguridad, en términos de la posibilidad de tener una ciudad activa por más horas, activas para el ocio, activas para el consumo”, indicó Cadena.
La infraestructura de iluminación de la ciudad pasará de 106.000 luminarias no LED a un sistema completamente LED y telegestionado, además, se van a añadir 10.000 nuevas luminarias anualmente.
Tarifa cero para estratos 1, 2 y 3
Según Cadena, los estratos 1, 2 y 3 tendrán tarifa cero para el alumbrado público.
“El estrato 1, 2 y 3, tarifa cero. Con ellos lo que queremos es llevar mejor alumbrado a esas zonas de la ciudad”, indicó Cadena.
Costos mensuales adicionales para hogares estrato 4, 5 y 6
Estrato 4: aproximadamente 8.700 pesos al mes.
Estrato 5: alrededor de 12.500 pesos al mes.
Estrato 6: cerca de 18.000 pesos mensuales.
Para el sector comercial, la tarifa promedio será de 57.000 pesos al mes, y para el sector industrial, 115.000 pesos.
“Esto no es un trabajo improvisado, esto es respuesta a una tarea que nos puso el Consejo de Bogotá, es una visión integral de la ciudad. Aquí llevamos más de un año trabajando, esto es un trabajo realmente estructural con un grupo excepcional de personas con las que construimos una propuesta que, estamos convencidos, es buena para la ciudad”, afirmó la funcionaria.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí