
El gobierno de Donald Trump avanza en sus políticas migratorias. En las últimas horas, se confirmó una novedad muy particular desde la Casa Blanca, y es que a partir del próximo 20 de agosto de 2025, los ciudadanos de Malawi y Zambia que soliciten visa de turismo o negocios (B1/B2) para ingresar a Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo requisito: pagar una fianza de entre $5.000 y $15.000 dólares.
(Vea también: Cuáles visas en Colombia se podrán renovar sin entrevista: será desde septiembre de 2025)
La medida hace parte de un programa piloto anunciado por el Departamento de Estado, que se basa en las tasas de permanencia irregular reportadas por el Departamento de Seguridad Nacional en el año fiscal 2023. Según el Gobierno estadounidense, los viajeros de estos dos países han registrado altos niveles de estadía superior a la autorizada.
El monto exacto de la fianza será determinado durante la entrevista consular y deberá ser pagado a través de una plataforma oficial del Departamento del Tesoro. El proceso también requiere que el solicitante firme el Formulario I-352, documento mediante el cual acepta los términos de la fianza. Las autoridades advirtieron que los pagos hechos sin la indicación expresa de un funcionario consular no serán reembolsados.




Solo se puede entrar a Estados Unidos por tres aeropuertos
Otro requisito clave es que quienes depositen la fianza deberán ingresar y salir de EE. UU. únicamente por tres aeropuertos habilitados:
- Aeropuerto Internacional Logan de Boston.
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
- Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.
De no cumplir con esta condición, el viajero podría enfrentar el rechazo en el ingreso al país o incluso quedar con su salida sin registrar correctamente.
Qué pasa con la fianza para entrar a Estados Unidos
El monto será reembolsado automáticamente si el titular de la visa cumple con todos los términos de estadía y abandona EE. UU. antes del vencimiento de su permiso. También se reintegra si la visa no es utilizada o si el ingreso al país es negado en el puerto de entrada.
Por el contrario, el Departamento de Seguridad Nacional podrá retener el dinero si determina que hubo incumplimiento. Entre los escenarios más comunes de pérdida de la fianza están:
- Salir del país después de la fecha permitida.
- Permanecer en EE. UU. más allá del plazo autorizado.
- Solicitar cambio de estatus migratorio, como asilo, durante la estadía.
Ahora bien, desde la Casa Blanca se establece esta novedad como un plan piloto que no se descarta sea aplicado con otras nacionalidades, incluso, en el próximo año, cuando se celebre el Mundial 2026 (Estados Unidos, México y Canadá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO