
El gigante de la producción de alimentos, Cargill, inició despidos masivos. Según reportó CNN, la empresa está eliminando alrededor del 5 % de su fuerza laboral a nivel global debido a la caída de los precios de las materias primas alimentarias.
(Lea también: Colsubsidio cerrará todos sus supermercados en Colombia y explicó qué pasará con empleados)
Esta medida podría implicar el despido de aproximadamente 8.000 empleados, dado que la compañía cuenta con más de 160.000 trabajadores a nivel mundial.
En Colombia, los despidos también se hicieron sentir. Según conoció Pulzo, Cargill recortó personal en el país en diciembre, aunque el número exacto de trabajadores afectados no ha sido revelado.
La situación refleja un ajuste global en la estrategia de la poderosa compañía, que busca adaptarse a un panorama económico menos favorable luego de años de beneficios extraordinarios por la disparada en los precios de los insumos después de la pandemia.
¿Qué es Cargill y cuáles son sus marcas en Colombia?
Cargill, fundada en 1865 y con sede en Minnesota, es la empresa privada más grande de Estados Unidos. También es el mayor comerciante de productos agrícolas, con operaciones en más de 70 países. Se especializa en ser el intermediario que distribuye granos, carne y otros productos agrícolas a nivel global.
En Colombia, Cargill opera desde 1966. Trabaja en la comercialización de granos y oleaginosas, la producción de premezclas y aditivos para la nutrición animal, y el procesamiento de proteína animal. Entre sus marcas más reconocidas en el país se encuentran:
- C.I Cargill de Colombia Ltda: Cargill comercializa granos, insumos agrícolas y aceites a través de la importación y exportación.
- Cargill Nutrición y Salud Animal: produce y comercializa premezclas y aditivos para nutrición animal, a través de su marca Provimi.
- Cargill Proteína Latinoamérica: produce y comercializa proteína, con sus dos negocios, Pollos El Bucanero y Campollo.




¿Por qué Cargill hace despidos?
Los recortes en Cargill coinciden con un descenso en los precios de las materias primas alimentarias, luego de un período de altos ingresos impulsado por la inflación y la volatilidad de los mercados durante la pandemia.
Según Bloomberg, las ganancias de la empresa cayeron a 2.480 millones de dólares en el año fiscal que terminó en mayo de 2023, menos de la mitad de los 6.700 millones alcanzados entre 2021 y 2022.
A pesar de los desafíos, la empresa ha dicho que los despidos forman parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer su portafolio. En un comunicado a CNN, Cargill aseguró que continuará invirtiendo en áreas estratégicas, como la contratación de personal especializado en tecnología e ingeniería, como lo hizo con la apertura de su centro en Atlanta este año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO