
A la espera de los cambios en reconocidos centros comerciales del país, uno de ellos está en un pueblo que es muy destacado en Colombia por su notable calidad de vida frente al resto de los lugares.
Se trata de llegar a Envigado, al que se llega desde Medellín en un corto viaje en carro o en transporte público. El recorrido suele durar alrededor de 30 minutos, dependiendo del tráfico y la ruta más común es tomar la Autopista Sur hasta el municipio em cuestión.
Este pueblo es el hogar de Viva Envigado, centro comercial más grande de Colombia, lo que confirma las razones por las que se ha ganado el calificativo como ‘mejor vividero’ de Colombia.




¿Por qué Envigado es calificado como mejor vividero de Colombia?
La buena reputación de Envigado (ver mapa) está justificada en estudios específicos que le permiten resaltar sobre otros en el territorio nacional, en una mezcla de razones.
El reconocimiento de Envigado por su calidad de vida se basa en los siguientes aspectos:
- Seguridad: el municipio invierte significativamente en seguridad y ha logrado una de las tasas de homicidios más bajas del Valle de Aburrá. Una encuesta de calidad de vida del Departamento de Planeación de Envigado, por ejemplo, ha reportado que un alto porcentaje de sus habitantes se sienten seguros.
- Desarrollo social y urbanismo: Envigado se distingue por su infraestructura moderna, espacios verdes bien cuidados, y un desarrollo urbano ordenado que facilita la movilidad y el acceso a servicios. El municipio ha logrado erradicar la mayoría de los asentamientos informales, lo que ha contribuido a una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
- Economía y empleo: Envigado cuenta con una economía robusta y una de las tasas de desempleo más bajas del país. Un estudio de la Universidad de Antioquia, por ejemplo, destaca la baja tasa de trabajo infantil en comparación con indicadores subregionales.
La Encuesta de Calidad de Vida 2024, replicada por el portal En otro ángulo, resaltó algunas estadísticas notables que sirven para remarcar el progreso que sienten los residentes en el municipio:
- El porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas bajó al 0,51%
- El índice de pobreza multidimensional cayó del 10 % al 5,9 % (el promedio nacional es del 12,3 %.
- Desempleo se redujo al 5,13 %, en comparación con el 9,1 % en Colombia en ese momento.
Además de servicios públicos, educación, empleo, salud, seguridad alimentaria y ciudadana, entre otros, el acceso a vivienda es uno de los factores que sobresalen en el estudio.
¿Cuál es el pueblo con más arriendos de vivienda en Colombia?
Envigado es el municipio con más arriendos de Colombia, solo superado a nivel nacional por dos grandes ciudades como Bogotá y Medellín, de acuerdo con datos del portal especializado Metrocuadrado.
De acuerdo con la clasificación del mencionado espacio sobre las ciudades con mayores ofertas de arriendo y venta de vivienda mes a mes (apartamentos, apartaestudios y casas), el orden es así:
- Medellín: 69.000 ofertas
- Bogotá: 66.000
- Envigado: 24.000
- Barranquilla: 16.000
- Pereira: 12.000
Según con el documento en cuestión, hay otros municipios como Chía, Sabaneta, y Rionegro, cercanos a Bogotá y Medellín, que también presentaron una oferta significativa en la plataforma.
Esa fue la información en los primeros 6 meses del año, en toda Colombia se publicaron en promedio mensualmente: 55 mil apartamentos en arriendo, 13 mil casas en arriendo y 3 mil apartaestudios. El 46 % de los inmuebles ofertados en arriendo son apartamentos, un 15 % son oficinas, mientras que solo 9 % son casas.
¿Qué planes hacer en Envigado?
Envigado, considerado uno de los mejores municipios para vivir en Colombia, ofrece una variedad de planes que combinan lo mejor de la vida urbana, la gastronomía y la naturaleza.
Envigado es famoso por su exquisita oferta gastronómica, que se concentra principalmente en la zona conocida como La Buena Mesa. Este sector es un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida, con una amplia variedad de restaurantes que van desde cocina tradicional colombiana hasta propuestas internacionales. Es el lugar perfecto para disfrutar de una cena especial, un café con amigos o una copa de vino en un ambiente sofisticado y acogedor. Además, los fines de semana, el sector cobra vida con bares y pubs.
Para quienes disfrutan del ecoturismo, Envigado cuenta con senderos y paisajes naturales impresionantes en las laderas que lo rodean. Puedes hacer una caminata ecológica hacia el Salto del Ángel, una hermosa cascada que ofrece una vista panorámica del Valle de Aburrá. Otra opción popular es subir al Cerro de las Tres Cruces, una ruta de senderismo muy frecuentada por deportistas y caminantes que buscan un reto físico con una espectacular recompensa visual en la cima.
El corazón del municipio es el Parque Principal Marceliano Vélez Restrepo, un punto de encuentro social y cultural. Aquí puedes visitar la Iglesia de Santa Gertrudis, disfrutar de un café tradicional o simplemente sentarte en una de sus bancas a observar la vida cotidiana de los envigadeños. El centro histórico también alberga la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, un espacio que promueve las artes y la historia local.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO