Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Jul 31, 2025 - 10:22 pm

Lo que muchos llaman ‘cheesecake’ no es lo mismo que la tarta de queso vasca, también conocida como tarta quemada o tarta de queso quemada. Este postre, famoso por su textura cremosa y su cubierta caramelizada, nació en 1990 en San Sebastián, España, de la mano del chef Santiago Rivera, dueño del bar La Viña, reseñó El Tiempo.

(Vea también: Cómo es la oblea con hormiga culonas, postre fácil en Santander de sabor único en el mundo)

Durante dos años, Rivera perfeccionó la receta hasta conseguir una tarta sin galleta, sin frutas, hecha solo con queso crema, crema de leche, huevos, azúcar y un poco de harina. Su éxito fue tal que la tarta se popularizó a nivel mundial después de que The New York Times la incluyera como una tendencia gastronómica en 2021. Países como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos adoptaron este postre, que ahora también causa furor en Colombia.

Bogotá vive su propia ‘tarta-manía’, como la llaman algunos expertos, y varios emprendedores se han lanzado a replicar este manjar vasco. El Tiempo recopiló tres marcas que abrieron mercado en la ciudad y que son recomendadas por conocedores como @el.sibaritacol.

Lee También

Tarta de Queso Bogotá: de la intuición al éxito

Miranda Malaver, chef creadora de Tarta de Queso Bogotá, se enamoró de este postre tras probarlo en su viaje a España. A su regreso, decidió emprender con apenas medio millón de pesos, apostando por una receta tradicional que homenajea las tartas que degustó en San Sebastián, anota el diario.

Con el tiempo, amplió su oferta a sabores como chocolate, oreo y chocolate blanco con té matcha. Su enfoque en la calidad y la innovación le ha valido reconocimiento en redes sociales y entre los amantes de la gastronomía. El Precio de la tarta pequeña tradicional es de 28.500 pesos. 

Lee También

La Vasca: un homenaje directo al País Vasco

La inspiración para La Vasca vino directamente de San Sebastián. Un grupo de seis amigos decidió replicar en Bogotá la tarta de La Viña, tras quedar fascinados por su sabor, cuenta El Tiempo. Después de ensayos y ajustes, lanzaron su emprendimiento con un lema claro: “tartas de queso de verdad”, destacando el uso de ingredientes de alta calidad.

(Vea también: ¿Por qué se sirven las alitas con apio? Motivará a comer mucho más sin afectar la salud)

Su línea incluye tartas tradicionales y opciones sin azúcar añadido. Además, ofrecen sabores especiales como avellana con chocolate blanco y acompañamientos como salsas de guayaba limonaria y caramelo salado. Ya tienen presencia en Cali. El precio de la tarta es de 40.000 pesos. 

Sanse&Co: pasión, técnica y sabores innovadores

María Isabel Pinedo y Olga Lucía Vives, socias de Sanse&Co, quedaron prendadas de este postre durante una escala en Madrid, relató el periódico capitalino. Para materializar su idea, invitaron al chef Sebastián Pupo, egresado del Basque Culinary Center, quien aportó técnica y conocimiento.

Fundado en 2024, Sanse&Co ofrece tartas tradicionales y ediciones mensuales con sabores como pistacho, crème brûlée y queso azul. La creación especial de julio fue de café, en colaboración con Colo. El precio de la tarta es de 39.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.