El guacamole es una receta que tiene su origen gracias a los Aztecas y que se destaca en el mundo de la gastronomía por su alto contenido de nutrientes y el beneficio de su consumo para la salud.
Su nombre proviene de la unión entre las palabras ‘ahuacatl’ (aguacate) y ‘molli’ (mole o salsa). Varias historias cuentan que en la mitología esta receta fue difundida por toda Mesoamérica y extendida de la mano de conquistadores de la época hacia otras partes del mundo.
(Vea también: Pizza de plátano maduro, una propuesta saludable y con mucho sabor)
Expertos en el tema aseguran que el guacamole se preparaba en sus inicios con aguacate machacado, agua, jugo de limón, tomate y chile. Sin embargo, es importante resaltar que la receta ha tenido variaciones importantes, donde se le ha añadido a su elaboración, ingredientes como cebolla, tomate, ajo y pimienta.
En su gran mayoría esta crema mexicana es utilizada en platos latinoamericanos para acompañar carnes, papas, tacos, nachos, y los tradicionales asados. ¡Deliciosa!
Preparación
Lo primero que vas a hacer es escoger una arepa de tu preferencia. La vas a poner a tostar, y en una sartén aparte vas a asar las salchichas cortadas en trocitos.
Luego, en un recipiente, vas a tomar el aguacate maduro y le vas a agregar sal y pimienta al gusto, un poquitico de cilantro y unas gotas de limón. Mezclamos hasta obtener un exquisito guacamole.




Lleva la mezcla a la arepa y espárcela hasta que quede con todo el guacamole por encima y añade los trocitos de salchichas.
¡Trucos de la abuela!

LO ÚLTIMO