Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por July Morales   Jun 20, 2024 - 7:59 am
Visitar sitio

Los Caballeros de la Virgen, también conocidos como Heraldos del Evangelio, son una asociación católica de derecho pontificio fundada por Mons. João Clá Dias.

Esta organización está compuesta mayoritariamente por laicos, aunque también incluye sacerdotes y religiosos. Su carisma se centra en la propagación del Evangelio y la promoción de la devoción mariana, especialmente a través de la figura de María Reina del Universo.

(Vea también: Cómo saber que Dios le está enviando un mensaje a través de una persona; esté atento)

¿Quiénes son los Caballeros de la Virgen y cuál es su objetivo?

Los miembros de los Caballeros de la Virgen son fácilmente reconocibles por su distintivo hábito, que incluye una túnica marrón con una cruz blanca y roja. Realizan diversas actividades apostólicas, incluyendo la evangelización, la enseñanza de la doctrina católica y la organización de eventos religiosos y culturales. La asociación tiene presencia en numerosos países y colabora estrechamente con las parroquias locales, promoviendo una vida cristiana fervorosa y devocional entre los fieles.

¿Dónde quedan las iglesias de los Caballeros de la Virgen en Colombia?

La iglesia de Nuestra Señora de Fátima, construida por los Heraldos del Evangelio, también conocidos como Caballeros de la Virgen, se encuentra a pocos minutos del centro de Tocancipá. Sus tonos predominantes son blancos, grises y cremas. El interior, de estilo gótico policromado, es considerado uno de los lugares más hermosos para visitar en la región.

Horarios de misas

  • Sábados: 11:00 a. m.
  • Domingos: 8:00 a. m., 10:00 a. m., 12:00 p. m. y 4:00 p. m.
  • Lunes festivos: 10:00 am
  • Primer sábado de mes: 10:00 a. m. – coronación de la Virgen Peregrina, rosario y meditación y a las 11:00 a. m. – Santa Misa.
  • Horarios de visitas: todos los días de 9:30 a. m. a 4:00 p. m.

Su otra iglesia está ubicada en El Retiro – Antioquia y es la Oratoria Nuestra Señora de la Reconquista.

Horarios de misas

  • Sábados: 12:00 p. m. y 4:00 p. m.
    Domingos: 9:00 a. m. – 12:00 p. m. y 4:00 p. m.
  • Viernes: adoración al Santísimo: 5:00 p. m. y la misa: 6:00 p. m.
  • Primer sábado: coronación y rosario: 11:00 a. m. Santa Misa: 11:00 a. m y 4:00 p. m.
  • Horarios de visitas: lunes a viernes de 9:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m. Y los domingos de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

(Lea también: Este es el mensaje que trae la Virgen para usted el día de hoy; siga sus enseñanzas)

¿Cómo darle gracias a la Virgen?

Dar gracias a la Virgen María es una experiencia profundamente espiritual y personal. Aquí hay algunas formas comunes de expresar gratitud hacia ella:

  1. Oración: rece una oración de agradecimiento, como el “Ave María” o una oración espontánea expresando su gratitud por su intercesión y ayuda.
  2. Rosario: rezar el rosario es una forma tradicional y poderosa de agradecer a la Virgen María, meditando sobre los misterios de la vida de Jesús y María.
  3. Novena: realice una novena en su honor, una serie de oraciones durante nueve días consecutivos, pidiendo su intercesión y expresando su agradecimiento.
  4. Participación en la misa: asista a una misa en su honor, especialmente en días festivos marianos, como la fiesta de la Inmaculada Concepción o la Asunción.
  5. Ofrecer flores: lleve flores a una imagen o estatua de la Virgen María, un gesto tradicional de amor y agradecimiento.
  6. Actos de caridad: realice actos de caridad y servicio en su nombre, ayudando a los necesitados y viviendo los valores cristianos que ella ejemplifica.
  7. Canto y alabanza: cante himnos y canciones marianas, alabando su papel como Madre de Dios y su intercesión en su vida.
  8. Meditación y reflexión: dedique tiempo a meditar sobre su vida y virtudes, buscando imitar su ejemplo en su vida diaria.
Lee También

Expresar gratitud a la Virgen María puede ser tan sencillo o elaborado como desee, siempre desde el corazón y con sinceridad.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.