Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
En Colombia, además de las cucarachas comunes como la Blattella germanica (cucaracha alemana) y la Periplaneta americana (cucaracha americana), también se encuentran otras especies menos conocidas pero igualmente problemáticas.
(Ver también: Planta monedita: así la puede cuidar para que nunca le falte el dinero en la casa)
Una de ellas es la Blaberus craniifer, conocida como la cucaracha calavera, debido a su forma peculiar. Estas cucarachas suelen encontrarse en zonas tropicales y subtropicales, especialmente en ambientes húmedos como los bosques lluviosos y las áreas cercanas a cuerpos de agua. Aunque no son tan comunes en entornos urbanos como las cucarachas alemanas o americanas, pueden convertirse en plagas en hogares o establecimientos donde las condiciones les sean favorables.
Como todas las cucarachas, la Blaberus craniifer puede transmitir enfermedades y contaminar alimentos, por lo que es importante tomar medidas de control si se detecta su presencia. Esto incluye mantener la higiene, sellar grietas y fisuras en paredes y pisos, y en casos severos, recurrir a la ayuda de profesionales en control de plagas para su erradicación.
(Lea también: Tipo de suculenta que atrae la buena suerte durante el Año Nuevo Chino; debería tenerla)
¿Cómo eliminar las cucarachas con remedios caseros?
Eliminar cucarachas con remedios caseros puede ser efectivo para infestaciones leves o como medida complementaria a otros métodos de control. Algunos remedios caseros populares incluyen:
- Ácido bórico: mezcle ácido bórico con azúcar en partes iguales y colóquelo en áreas donde ellas frecuentan. El ácido bórico es tóxico y debe utilizarse con precaución si hay niños o mascotas en casa.
- Bicarbonato de sodio y azúcar: mezcle bicarbonato de sodio con azúcar en partes iguales y colóquelo en tapas de botellas o platos. Cuando las cucarachas ingieren esta mezcla junto con agua, el bicarbonato reacciona en sus sistemas digestivos y las mata.
- Cebos de harina y yeso: mezcle harina con yeso en partes iguales y colóquelo en áreas donde se observen cucarachas. El yeso se expandirá en sus sistemas digestivos, causando su muerte.
- Aceite de menta: el aceite de menta repele a las cucarachas. Mezcle unas gotas de aceite de menta con agua y rocíe esta solución en áreas donde se sospeche su presencia.

Recuerde que estos remedios pueden ser útiles en casos leves, pero si la infestación es severa o persistente, es recomendable buscar la ayuda de profesionales en control de plagas para una solución más efectiva y duradera. Además, siempre siga las instrucciones de seguridad y precaución al utilizar cualquier tipo de producto o sustancia en su hogar.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO