
Mucho se ha hablado del Castillo Marroquín en las últimas horas por cuenta del fallecimiento de un trabajador de logística en las instalaciones del lugar.
Además, hace poco fue noticia por de la entrega de este importante recinto a la Universidad Pedagógica, pues el presidente Gustavo Petro se refirió a este provocando polémica.
(Vea también: La villa abandonada de Bogotá que antes era un manicomio; queda en plena Carrera Séptima)
¿Qué pasó con el Castillo Marroquín?
El director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) anunció que el inmueble se pondrá al servicio de la educación pública, luego de haber sido incautado en 2005 cuando era propiedad del narcotraficante Juan Camilo Zapata.
Así las cosas, el recinto ahora será sede de la Universidad Pedagógica Nacional, que en repetidas ocasiones ha denunciado su situación de hacinamiento y problemas de infraestructura.
¿Cómo llegar al Castillo Marroquín?
El predio queda ubicado en la Hacienda El Castillo en el sector de La Caro del municipio de Chía.
Para llegar es necesario salir de Bogotá por la Autopista Norte. El recorrido tarda media hora, aunque con tráfico puede ser el doble. En solo un sentido del trayecto se cruzará un peaje que cuesta 11.100 pesos.




¿Quién era el dueño del Castillo Marroquín?
El lugar ha pasado por diferentes dueños. Su construcción se dio en 1898 por orden de Lorenzo Marroquín Osorio, quien encargó al arquitecto francés Gastón Lelarge y los maestros Julián Lombana y Demetrio Chávez.
Su nombre se debe al apellido de la familia que lo construyó, la del expresidente José Manuel Marroquín.
Luego de que los Marroquín vendieran la propiedad, el nuevo dueño no la usó y funcionó como cabaret y hospital psiquiátrico. En 1970 el castillo pasó a ser propiedad del petrolero Guillermo Villasmil, quien lo puso a funcionar como complejo de descanso.
Luego, Juan Diego Silva lo adaptó a su estado inicial y se volvió patrimonio cultural, pasando a ser utilizado como centro de eventos luego de haber sido entregado al Estado para cumplir este fin.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO