Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Jun 28, 2024 - 3:27 pm

Los chorizos, las salchichas y hasta el salchichón son algunos de los embutidos que más se consumen y que mejor sabor tienen.

Una de las dudas más frecuentes es si quitarles o no la piel antes de comerlo, porque no todos los envoltorios son iguales. Están los de tripa natural, que son hechos con diferentes partes del intestino del animal, y por otro la envoltura artificial que se elabora utilizando celulosa, colágeno o de un material de origen plástico autorizado.

(Vea también: Los peores embutidos que venden en los supermercados y usted no lo sabía)

En ese orden, la recomendación del dietista y nutricionista  Miguel López Moreno, es que si el empaque es de origen natural, se puede comer sin ningún problema. Por otra parte, si es artificial, lo que sugieres es desecharlo.

 

¿Cómo saber si la piel del chorizo es natural o artificial?

Una de las características principales, es que los envoltorios naturales tienen forma irregular, curvadas y cerradas en los extremos, a veces atados a mano con un cordel. Además, desprenden un aroma especial.

Por otra parte, los de origen sintético tienden a arrugarse y ensancharse un poco en los extremos, y tienen un aspecto más uniforme, sin irregularidades ni manchas, y poseen un sabor neutro.

¿Qué es lo blanco que le sale a las salchichas?

La capa blanca que recubre la salchicha o el salchichón es un fenómeno natural y seguro que forma parte del proceso de curación del embutido.

Se trata de un grupo de hongos beneficiosos que aportan sabor, textura y protección a ese alimento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.