Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Dic 21, 2024 - 11:04 am

El inglés se ha consolidado como una lengua franca a nivel global, siendo uno de los idiomas más hablados tanto como lengua materna como segunda lengua.

Sin embargo, para tener aún más nivel en este idioma, varias personas optan por registrarse en cursos gratuitos o en línea con profesores nativos, cursos, entre otros más, y a pesar de todas las herramientas existentes, a muchos se les dificulta aprender y por esto, también se suele albergar reglas gramaticales en otro idioma, en este caso, en el español.

(Vea también: Por qué es incorrecto escribir ‘súper bien’, según la RAE: falla común tiene explicación)

Palabras en inglés que se usan en el español

  • ‘Shampoo’: se refiere al producto con el que se lava el cabello.
  • Chat’: el mensaje de texto que se envía por redes sociales o mensajería.
  • ‘Show’: en español se refiere a‘espectáculo’.
  • ‘Spoiler’: se origina del inglés ‘spoil’ que significa ‘arruinar’, y se usa para referirse a una información que puede arruinar una película o serie.
  • ‘Closet’: la palabra que se usa para referirse al ‘armario’.
  • ‘Sandwich’: refiriéndose al ‘emparedado’, ese producto famoso alrededor del mundo.
  • ‘Glamour’: una palabra usada para referirse a la belleza y elegancia.
anterior
siguiente

¿Qué palabras en español no se pueden traducir?

En gran cantidad de las palabras existentes en el español, estas son algunas que no tienen traducción:

  • Anteayer.
  • Desvelarse.
  • Duende.
  • Estrenar.
  • Friolero.
  • Merendar.
  • Saudade.
  • Ser/Estar.
  • Sobremesa.
Lee También

¿Qué palabras ya no se usan en el español actual?

Palabras que eran comunes en el pasado pueden caer en desuso por diversas razones, como cambios culturales, tecnológicos o simplemente por la preferencia de los hablantes.

Ejemplos de palabras en desuso:

  • Almazuela: un tipo de colcha o manta hecha de retazos de tela.
  • Babieca: persona floja y boba.
  • Calbote: castaña asada.
  • Descular: desfondar. Desentrañar.
  • Embeleco: embuste, engaño.
  • Fierabrás: persona mala y perversa.
  • Ganapán: hombre rudo y tosco.
  • Hopo: copete o mechón de pelo

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.