La RAE se encarga de registrar los cambios o novedades en las palabras y actualizar su diccionario. Estas novedades son procedentes de ámbitos como la ciencia, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música y el deporte.
Se encuentran palabras como las siguientes:
- Espóiler.
- Granularidad.
- Macroencuesta.
- Sérum.
Otras, también complejas y aquellas compuestas por más de una palabra, como:
- Centro de salud.
- Unidad móvil.
- Voto castigo o de castigo.
- Zona cero.
- Zona de confort.
En el ámbito de la ciencia:
- Aerotermia.
- Micelar.
- Dana.
- Microbioma.
En el campo tecnológico:
- Desarrollador.
- Escalabilidad.
Otras presentes en el día a día:
- Teletrabajar.
- Temporada.
En el campo gastronómico:
- Barista.
- Frapé.
- Infusionar.
- Tabulé.
- Umami.
- Varietal.
- Wasabi.
En el campo musical:
- Blusero.
- Rapear.
Extranjerismos:
- Funk.
- Groupie.
- Indie.
En el campo deportivo:
- Bicicross.
- Capoeira.
- Curling.
- Drive.
- Fitness.
- Full Contact.
Otras de estas son:
- Atencional.
- Desendeudamiento.
- Dramaturgista.
- Humanizador.
- Musealizar.
- Musealización.
- Sociolaboral.
(Vea también: Qué es correcto entre decir “en base” o “con base”, confusión muy común al hablar)
¿Cuáles son las 10 palabras desconocidas?
De acuerdo con el periódico El Español, estas son las 10 palabras más desconocidas:
- Babélico.
- Bahorrina.
- Depauperar.
- Ful.
- Gaznápiro.
- Lobanillo.
- Ochavo.
- Sacamantecas.
- Uebos.
- Zonzo.
¿Cuál es la palabra más usada en 2024?
De acuerdo a la RAE, la palabra más buscada en 2024 es ‘cultura’ con un total de 340.052 búsquedas y se sitúa en el puesto número 1. Estos son algunos de los ámbitos.
- Evolución histórica del concepto: desde sus orígenes latinos, relacionados con el cultivo de la tierra, hasta su significado actual, el concepto de cultura ha experimentado una transformación significativa.
- Diferentes enfoques sobre la cultura: existen diversas disciplinas (antropología, sociología, filosofía, etc.) que estudian la cultura desde diferentes perspectivas, cada una con sus propias definiciones y enfoques.
- Elementos que componen la cultura: la cultura engloba una amplia variedad de elementos, como el lenguaje, las creencias, los valores, las normas, las costumbres, las artes, la religión, la gastronomía, etc.
LO ÚLTIMO