Estos miedos irracionales pueden afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, aunque en el caso de los niños normalmente son más comunes y pueden desencadenar varias consecuencias.
Por eso, si bien es normal que los pequeños experimenten cierto temor o incomodidad cuando están alrededor de animales desconocidos, sus padres y cuidadores deben estar atentos porque pueden desarrollar alguna fobia que sea grave y afecte su calidad de vida con el tiempo.
(Vea también: No querer levantarse de la cama puede convertirse en un problema para su salud mental)
¿Cuáles son las fobias más comunes en los niños?

1. Algunos niños pueden desarrollar una fobia a los perros debido a una mala experiencia o simplemente porque les resultan intimidantes.
2. Los gatos también son animales populares en los hogares, pero algunos pequeños pueden sentir miedo o aversión hacia ellos.
3. Estos insectos son comunes y pueden ser una fuente de miedo para algunos niños, especialmente las arañas y las cucarachas.
¿Qué hacer si mi hijo tiene una fobia?
Si un niño tiene una fobia a un animal en particular, es importante abordarla de la mano de un experto, aunque hay algunas estrategias que le pueden ayudar.

1. Aprender más sobre el animal que le causa miedo puede ayudarlo a sentirse más cómodo, por lo que puede leer libros con el pequeño, ver videos y hablar sobre cómo es el animal.
(Vea también: Revelan el motivo de por qué los payasos son atemorizantes para mucha gente)
2. Si el niño está cómodo con la idea de estar cerca del animal, lo puede exponer gradualmente mientras observa con atención su reacciones.
3. En los encuentros que tenga con el ser vivo le puede enseñar a interactuar de manera segura y amigable.




4. Si la fobia es grave y está afectando la vida del niño, es posible que necesite buscar a un terapeuta infantil que le ayude a superarla con un tratamiento que se ajuste a sus necesidades.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO