
El ruido excesivo causado por negocios suele tener un impacto significativo en la calidad de vida de las comunidades. La contaminación acústica no solo afecta el descanso y la concentración de los residentes, sino que también ocasiona estrés, problemas de salud y disminuye el valor de las propiedades.

Ante esta situación, es fundamental que los ciudadanos conozcan sus derechos y los canales adecuados para presentar las quejas, esto dependiendo de la ciudad o municipio en el que residan y así actuar con prontitud.
(Vea también: Qué hacer si un habitante de calle está al frente de mi casa y no quiere irse, según la ley)
Por ejemplo, en Bogotá, la Alcaldía Mayor dispone de la línea 123 para denunciar cualquier exceso o contaminación de ruido o también recomienda acudir ante la Policía para reportar el hecho y solicitar ayuda. Lo ideal es acudir con fotos y pruebas que certifiquen el incumplimiento de las normas.
¿Qué hacer cuando un vecino hace mucho ruido?
Más allá de la molestia evidente, el ruido excesivo puede causar estrés, afectar la calidad del sueño y hasta deteriorar las relaciones vecinales. Sin embargo, existen diversas estrategias para abordar esta problemática.
Lo primero que se debe hacer es intentar la comunicación directa con el vecino. En caso de no funcionar, llame a la línea de emergencia 123 o acuda a la autoridad policiva (policía uniformado, cuadrante o CAI que se encuentre cerca del lugar), para informar sobre los hechos.




¿Cómo solucionar un conflicto entre vecinos?
Los conflictos entre vecinos, tanto verbales como físicos, son frecuentes. No obstante, existen estrategias de mediación y resolución que pueden fomentar una convivencia pacífica. El Ministerio de Justicia ofrece pautas claras para resolver estas situaciones y restablecer la armonía vecinal:
- Presentar el caso ante el comité de convivencia de su edificio o conjunto o a la junta de acción comunal del barrio para llegar a un arreglo sobre este evento.
- Llamar a la línea de emergencia 123 o acudir a la autoridad policiva.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO