La llegada de las festividades decembrinas traen consigo fiestas y celebraciones por montones, situación que, aunque es divertida, puede llegar a perturbar y dañar el sueño de las personas. Esto, debido a la cantidad elevada de ruido que se puede percibir en los vecindarios.

(Le puede interesar: Vecinos alemanes de colombiana se disculpan por ruido de una ‘fiesta’ con curiosa carta)

Aunque en la mayoría de ocasiones los ruidos se dan por fiestas, muchas veces los vecinos pueden no darse cuenta del exceso de ruido, una situación que puede pasarle a cualquiera. Por ello, es mejor presentarse en primera medida ante este y manifestarle, de buena manera, la molestia que tiene, aseguró el portal Abogados contra el ruido.

¿Qué acciones legales debo tomar si mi vecino no acaba con el ruido excesivo?

Entre las recomendaciones, citadas por Asuntos Legales, el abogado Jorge Peralta aseguró que si reside en un apartamento o conjunto residencial, el procedimiento más adecuado es presentar una queja ante la administración del lugar, proporcionando detalles exactos como el día, y la hora en la que evidenció los hechos.

(Vea también: Así fue la última aparición de Octavio Ocaña como ‘Benito’ en ‘Vecinos’)

Por el contrario, si usted reside en una vivienda dentro de un barrio residencial, deberá acudir ante el inspector de su localidad para presentar una acción jurídica contra el vecino ruidoso. El artículo 33 del Código de Policía puede ser una guía útil para que conozca cuáles son sus derechos y deberes en los vecindarios, reseñó el medio impreso.

Si el diálogo y las peticiones formales no funcionan y su vecino ha adoptado una actitud violenta frente al problema, con amenazas o persecuciones, lo que usted debe hacer es acudir a la Fiscalía General de la Nación para presentar una denuncia penal.

¿Cuáles son las multas para los vecinos ruidosos?

De acuerdo con el artículo 33 del código de Policía, entre las sanciones dentro de esa norma se establece la disolución inmediata de la reunión o aglomeración por parte de la Policía. Además, pueden imponer un comparendo por un valor de 460.160 pesos.