
Con la noticia ya repercutiendo en todos los rincones de Colombia, la jueza Sandra Heredia está próxima a emitir una sentencia histórica este primero de agosto de 2025, condenando al expresidente Álvaro Uribe Vélez. A la espera de la lectura oficial, el fallo inhabilita al líder del Centro Democrático por ocho años para ocupar cargos públicos, tras hallarlo culpable de delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según las verdades descubiertas por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.
(Vea también: “10 años de prisión” para Álvaro Uribe, según su hijo Tomás; ¿se le adelantó a la jueza?)
“Inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, como sanción principal, de 100 meses y 20 días, como determinador penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo, en concurso heterogéneo, con fraude procesal en concurso homogéneo”, dice el fallo que ha circulado en varios medios de comunicación.




Esto quiere decir que el expresidente Uribe no podrá aspirar a ningún cargo en los próximos dos periodos de elecciones, un golpe que se da a pocos días del inicio de la época electoral en Colombia. De hecho, varios precandidatos han propuesto el nombre del exmandatario como fórmula vicepresidencial.
El fallo que surge, sin precedentes en la historia de Colombia, radica en una investigación de escala mayor que ha revesado desde 2012. Es entonces cuando el senador Iván Cepeda sale a la luz denunciando enérgicamente vínculos de Uribe con grupos paramilitares. La demanda produce un caso mediático y un proceso judicial turbio, concluyendo finalmente con la jueza Heredia sentenciando al expresidente culpable de manipular descaradamente el sistema judicial mediante el soborno de testigos y el fraude procesal.
Uribe, en colaboración con un abogado, intentó influir en tres exparamilitares y los sobornó para que testificaran a su favor durante las audiencias judiciales en los años 2017 y 2018. Sin embargo, hoy la justicia le ha caído a plomo. La condena impone una pena de 12 años de prisión domiciliaria para el expresidente, como mencionó Blu Radio.
A pesar de la condena, el equipo de defensa de Uribe ha anunciado que la apelará. Se espera que el Tribunal Superior de Bogotá se pronuncie antes de mediados de octubre para evitar la prescripción del caso. Desde el Centro Dmeocrático han manifestado que convocarán a marchas para defender la imagen del expresidente y la condena que ellos consideran como una “persecución política”.
“Es absolutamente doloroso, hemos expresado el sentimiento de tristeza e indignación. Por supuesto que acatamos el fallo, pero el país debe tener claro que se está condenando a un hombre inocente. Al expresidente se le violaron garantías procesales, lo querían aniquilar políticamente. Vamos a acudir hasta las últimas instancias y demostrar que están condenando a un hombre inocente”, dijo Gabriel Vallejo, presidente del partido político.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO