El estrés es nuestra respuesta natural a una amenaza o a un desafío. Es una reacción fisiológica normal que nos permite afrontar una situación difícil o peligrosa.
Sin embargo, el estrés excesivo o prolongado puede tener consecuencias negativas para nuestra salud. El estrés crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la hipertensión, el diabetes y la enfermedad coronaria. También puede afectar negativamente nuestra mente, provocando ansiedad, depresión y otros trastornos mentales.
Molestia o enojo
La molestia es una sensación de incomodidad física o mental. Puede ser causada por una enfermedad, una lesión o un trastorno mental. La molestia puede ser aguda o crónica. La molestia aguda suele ser breve y se resuelve por sí misma. La molestia crónica es más duradera y puede persistir por meses o años. La molestia crónica puede afectar negativamente nuestra calidad de vida, provocando fatiga, insomnio, pérdida de apetito y otros problemas.




¿Por qué se suele comer cuando tenemos estrés y molestia?
Hay varias razones por las que se suele comer cuando tenemos estrés y molestia:
- Algunas personas comen para aliviar la molestia física. Otros comen porque la comida les proporciona una sensación de bienestar o les ayuda a olvidar sus problemas.
- También hay personas que comen porque tienen ansiedad o están estresadas. Estas personas suelen comer en exceso o comer alimentos poco saludables.
¿Qué hacer cuando sentimos estrés o molestia?
Hay varias maneras de reducir el estrés y la molestia.
- La acción de iniciativa de hacer ejercicio
- Meditar o practicar técnicas de relajación.
- Pensar de manera objetiva las situaciones que generan estrés y sacar una conclusión antes de tomar alguna decisión, acción, etc.
- Otras personas pueden necesitar hablar con un terapeuta o tomar medicamentos para tratar el estrés y la molestia.
Científica y socialmente, el estrés y la molestia son sensaciones normales que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, el estrés excesivo o prolongado y la molestia crónica pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud.
*Este artículo fue redactado por Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
LO ÚLTIMO