Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 4, 2023 - 5:21 pm
Visitar sitio

Lavar los alimentos antes de consumirlos es crucial, sobre todo en los casos de las frutas y las verduras, para eliminar los restos de tierra u hojas y de químicos como pesticidas, o incluso de cualquier agente biológico patógeno y también para evitar el riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad o contaminación.

Pero hay unos alimentos para los que esta advertencia no aplica. Es el caso de los huevos, el pollo y la carne y los champiñones. Cada uno de estos alimentos tiene sus propias razones para no pasar por el grifo antes de la sartén. Así lo explicó la Organización de Consumidores y Usuarios de España.

(Lea también: El riesgo al que se expone si no lava el arroz antes de cocinarlo; expertos dan consejos)

Huevos

La cáscara de huevo se caracteriza por ser porosa y, además, tiene una fina capa de cutícula que la impermeabiliza e impide que los gérmenes pasen al interior, es decir, es una barrera natural. Si se lava, el huevo, se corre el riesgo de eliminarla, lo que posibilita que las bacterias penetren la cáscara y podría enfermarse.

Pollo, cerdo y res

Las salpicaduras de agua que se pueden generar al lavar estas carnes, pueden facilitar la propagación de bacterias a otras superficies de la cocina. Estas bacterias, además, se eliminarán mediante una cocción adecuada, por lo que es más importante asegurarse de que la carne alcance la temperatura interna recomendada.

(Vea también: 2 alimentos (muy consumidos en Colombia) bajaron de precio, pero hay lío en su producción)

Se recomienda tener especial cuidado con la contaminación cruzada, por eso es preferible no utilizar la misma tabla o los mismos utensilios de cocina que se usan para el pollo y las carnes crudas al manipular otros alimentos.

Champiñones

Al pasar por el chorro o sumergirse en el agua, estos hongos pierden mucho de su sabor y su aroma. Además, pueden terminar absorbiendo mucha agua, lo que hará que no queden bien luego de cocinarlas. Eso sí, es recomendable, limpiarlas pasándoles un trapo húmedo o un cepillo, pelar el sombrerillo en caso de que esté muy sucio, o cortar las zonas más dañadas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.