
Así como es clave saber datos sobre Transmilenio en Bogotá para el transporte en la ciudad, parece determinante conocer el tratamiento adecuado con el aceite de cocina usado en la capital colombiana y dónde reciclarlo.
¿Dónde poner el aceite sobrante después de cocinar?
El aceite sobrante después de cocinar debe ser dispuesto de manera adecuada para evitar daños tanto en el sistema de alcantarillado como en el medio ambiente. Aquí, algunas opciones seguras para desecharlo:
- Reutilizar el aceite: si el aceite no está demasiado usado o quemado, se puede filtrar para quitar los residuos de comida y guardarlo para futuras preparaciones. Usar un colador o una tela fina para hacerlo, y luego guardar el aceite en un recipiente cerrado y limpio. El aceite puede ser reutilizado varias veces, pero es clave no usarlo más de dos o tres veces. Si huele mal o tiene un color muy oscuro, es mejor desecharlo.
- Reciclaje de aceite: en algunas ciudades existen puntos de recolección específicos donde se puede dejar el aceite usado. El aceite recolectado puede ser procesado para producir biocombustibles o ser utilizado en otros productos industriales. Si no hay puntos de recolección cerca, algunas personas también lo utilizan para hacer jabón casero o incluso como base para algunos proyectos de arte o jardinería, pero no es lo más común.
- Disposición adecuada: si no se puede reutilizar o reciclar el aceite, guardar el sobrante en un recipiente cerrado como una botella o jarra de plástico. Luego, desecha el aceite con la basura común, nunca se vierta en el fregadero ni en el inodoro, ya que puede obstruir las tuberías y causar contaminación. El aceite no debe ir al drenaje ni al sistema de alcantarillado, ya que puede bloquear las tuberías y afectar las plantas de tratamiento de aguas.
- Usos alternativos del aceite usado: algunas personas utilizan pequeñas cantidades de aceite usado en sus jardines como fertilizante. Sin embargo, esto debe hacerse con mucha precaución y en cantidades muy pequeñas, ya que el aceite puede afectar negativamente el suelo si se usa en exceso. En algunos casos, el aceite usado se mezcla con el alimento para animales, pero debe ser evaluado previamente y utilizado de manera responsable.
- Ponerlo en un contenedor específico: comprar un contenedor de aceite usado que permita almacenar el aceite de manera segura hasta que puedas llevarlo a un centro de reciclaje. Estos recipientes están diseñados para evitar derrames y mantener el aceite de manera adecuada hasta su disposición final.
¿En qué puntos en Bogotá se puede reciclar aceite?
La Alcaldía de Bogotá tiene los siguientes puntos para el reciclaje de aceite de cocina, con los barrios y localidades para aprovecharlos al máximo:
Puntos estratégicos | Dirección | Localidad | Barrio |
Secretaria Distrital de Ambiente | Avenida Carrera 14 # 54 – 38 | Chapinero | Chapinero Central |
Éxito Chapinero | Calle 52 # 13 – 70 | Chapinero | Marly |
Centro Comercial Bulevar | Avenida Carrera 58 # 127 – 59 | Suba | Las Villas |
Éxito La Colina | Avenida Carrera 72 # 146B – 00 | Suba | Santa Helena |
Centro Comercial Plaza Imperial | Carrera 103C # 150C – 07 | Suba | El Pino |
Centro Comercial Santafé | Calle 185 # 45 – 03 | Suba | Mirandela |
Éxito Suba | Avenida Calle 145 # 104 – 00 | Suba | Tibabuyes |
Supercade Suba | Avenida Calle 145 # 103B – 90 | Suba | El Poa |
Centro Comercial Palatino | Carrera 7 # 138 – 33 | Usaquén | Cedritos |
Punto limpio Makro Cumaral | Avenida Carrera 45 # 192 – 18 | Usaquén | Canaima |
Éxito Country | Avenida Calle 134 # 9 – 51 | Usaquén | La Carolina |
Éxito Norte | Calle 175 # 22 – 13 | Usaquén | San Antonio Noroccidental |
Centro comercial Unicentro de Occidente |
Carrera 111C # 86 – 05 | Engativá | Ciudadela Colsubsidio |
Diver Plaza Centro Comercial | Avenida Carrera 96 # 70ª – 89 | Engativá | Santa Monica |
Supercade Engativá | Transversal 113B # 66 – 54 | Engativá | Centro Engativá II |
Centro Comercial Tintal Plaza | Avenida Carrera 86 # 6 – 37 | Kennedy | Tintalá |
Éxito Américas | Avenida Calle 6 # 68A – 94 | Kennedy | Lusitania |
Éxito calle 80 | Calle 58BIS S # 79 – 30 | Kennedy | El Rubí |
Supercade Calle 13 | Avenida Calle 13 # 37 – 35 | Puente Aranda | Los Ejidos |
Supercade Movilidad | Avenida Calle 13 # 37 – 35 | Puente Aranda | Los Ejidos |
Centro Comercial Centro Mayor | Calle 38 A sur # 34 D – 51 | Antonio Nariño | Villa Mayor Oriental |
Supercade 20 de Julio | Carrera 5A # 30D – 19 S | San Cristóbal | Veinte De Julio |
Supercade Bosa | Avenida Calle 57R S # 72D – 12 | Bosa | Olarte |
Supercade CAD | Avenida Carrera 30 # 25 – 90 | Teusaquillo | Florida |
Calima Centro Comercial | Calle 19 # 28 – 80 | Los Mártires | Paloquemao |
Centro Comercial El Gran San Victorino | Carrera 10 # 9 – 37 | Santa Fe | Santa Ines |
Metropolis Centro Comercial Y Empresarial P.H. | Avenida Carrera 68 # 75A – 50 | Barrios Unidos | Metrópolis |
Centro Comercial Salitre Plaza | Carrera 68B # 24 – 39 | Fontibón | Salitre Occidental |


Parece oportuno revisar dentro de los espacios oficiales para llevar el mencionado aceite a reciclarlo correctamente, con manos expertas que le dan un buen aprovechamiento.




¿Por qué es malo tirar aceite por el lavaplatos?
Tirar aceite por el lavaplatos es muy dañino para el medio ambiente, las tuberías y el sistema de saneamiento.
- Obstrucción de tuberías: el aceite se solidifica cuando se enfría, lo que puede causar bloqueos en las tuberías. A medida que el aceite se acumula en las paredes de las tuberías, se va formando una capa espesa que puede impedir el flujo normal del agua. Esto puede llevar a atascos frecuentes y costosos de reparar.
- Contaminación del agua: cuando el aceite se vierte en el fregadero y llega al sistema de alcantarillado, contamina las aguas residuales. El aceite no se mezcla con el agua, lo que dificulta su tratamiento en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Como resultado, se puede liberar agua contaminada en ríos, lagos y mares, afectando a la fauna y flora acuáticas.
- Daño a los ecosistemas acuáticos: el aceite derramado en el agua puede asfixiar a los animales acuáticos, como peces, porque crea una capa que bloquea el oxígeno en el agua. Además, las sustancias químicas en el aceite pueden ser tóxicas para las especies, afectando su salud y alterando el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.
- Impacto ambiental en general: el vertido de aceite por el fregadero contribuye al desequilibrio ecológico en los cuerpos de agua. El aceite, además de dañar a los seres vivos, es difícil de limpiar y perjudica la calidad del agua a largo plazo.
- Costos adicionales: las plantas de tratamiento de aguas tienen que gastar más dinero y recursos para separar el aceite del agua. Este proceso adicional eleva los costos operativos de los sistemas de saneamiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO