
La lengua es un órgano muscular que es parte fundamental del sistema digestivo y también tiene un papel importante en la comunicación y el sentido del gusto.
Recientemente un estudio de la Universidad de Harvard titulado ‘¿De qué color es tu lengua? ¿Qué es saludable y qué no?’, y realizado por Heidi Godman, editora ejecutiva de Harvard Health Letter, y revisado por Howard E. LeWine, MD, editor médico jefe, Harvard Health Publishing, reveló que el color de la lengua señala situaciones que pueden ser perjudicial para su salud.
(Vea también:¿Bañarse todos los días es bueno? Harvard explicó razones y dio sorpresiva respuesta)
¿Qué puede revelar el color de mi lengua?
De acuerdo con la investigación, la coloración inusual de la lengua que se prolonga durante un tiempo largo indica que existe un problema en el organismo a tratar de inmediato.
“La lengua debe tener una forma redondeada y simétrica. Generalmente, es de color rosa claro, aunque puede tener una pequeña pigmentación violeta o marrón en las poblaciones africanas, asiáticas y mediterráneas. También puede tener un toque de capa blanca”, indicó el análisis.
Howard E. LeWine señaló en la investigación que, si la persona percibe alguna anormalidad o esta zona cambia de tono sin haber ingerido alimentos que lo justifiquen temporalmente, entonces debe contemplar ir al médico inmediatamente.
- Lengua de color marrón o negra: este aspecto que toma el órgano ocurre cuando las papilas gustativas se pueden alargar demasiado. Estos pequeños bultos no suelen crecer porque se desprenden regularmente con toda la actividad en la boca. Si crecen, pueden atrapar bacterias, lo que puede dar lugar a un tinte marrón o negro. Por otro lado, fumar tabaco puede causar decoloración de la lengua y darle un aspecto marrón o negro debido a la acumulación de alquitrán y otros productos químicos presentes en el humo del tabaco.
- Lengua con grandes manchas blancas: este tipo de aspecto puede tratarse de una infección por hongos en la boca llamado candidiasis, una enfermedad causada por el crecimiento excesivo de un tipo de levadura llamada cándida. La cándida es un microorganismo que normalmente habita en pequeñas cantidades en la boca, el tracto gastrointestinal, la piel y la vagina sin causar problemas y al desarrollarse puede causar manchas blancas en la lengua, el paladar, las encías y la garganta, que a menudo son dolorosas.
- Lengua con llagas rojas o amarillas: es posible que se trate de una irritación en los tejidos, cuando produce dolor puede derivarse de algunas infecciones virales o bacterianas, como la sífilis o las infecciones por estreptococos, las cuales pueden causar lesiones en la lengua, y la apariencia puede lucir entre roja o amarilla.
- Lengua con tono rojo brillante: este tipo de condición puede estar relacionado con falta de ciertos nutrientes, como vitamina B12, hierro o ácido fólico, da lugar a una afección conocida como anemia perniciosa. Algunas infecciones virales o bacterianas causan enrojecimiento de la lengua y otros síntomas, como fiebre o dolor de garganta.
Si su lengua aún no presenta otro color distinto al habitual, debe recordar siempre mantener una buena higiene bucal: además de cepillar este órgano, es importante limpiar los dientes dos veces al día y usar hilo dental para eliminar la placa y los residuos que lleguen a la cavidad bucal. Asimismo cepillar su lengua para combatir la placa y las bacterias .
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO